Diario del Derecho. Edición de 01/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2025
 
 

Ciudad de la Justicia de Cádiz

Nieto reitera que las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz empezarán "antes de acabar el año"

01/09/2025
Compartir: 

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha reiterado este miércoles 27 de agosto que las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz empezarán "antes de que acabe este año", tal y como está previsto en el calendario de ejecución de este proyecto.

CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 27 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz), Nieto ha señalado que desde la Junta se va a hacer "un esfuerzo" para que Cádiz tenga "probablemente el mejor archivo judicial que haya en Andalucía y probablemente uno de los mejores de España".

Sobre el desarrollo de los trabajos, ha advertido que es "una obra compleja" porque supone la rehabilitación de unas instalaciones que "están protegidas y exigen de una serie de medidas que tenemos que tener en cuenta".

Así, está previsto que "antes de que acabe el año 2025" se iniciará esta obra con la consolidación de los edificios actuales. Tras eso, se procederá a la rehabilitación del primer gran bloque de edificios, en el antiguo depósito de Tabacalera de Cádiz.

Inmediatamente después, y una vez que esté garantizado y "no corra ningún riesgo ese patrimonio que tenemos la obligación de conservar", ha indicado el consejero, se empezará la construcción del nuevo edificio donde van a ubicarse la mayoría de los funcionarios de justicia o servicios de justicia.

En paralelo, cuando se esté construyendo ese edificio, se irá realizando la rehabilitación de las dos naves que forman parte también del complejo, como ha detallado el consejero.

En total, la Ciudad de la Justicia tendrá más de 38.500 metros cuadrados entre el edificio principal, el antiguo depósito de Tabacalera, las naves y las casas de los ingenieros.

La fórmula de la colaboración público-privada supone que la Junta no comenzará a pagar hasta que entre en funcionamiento y durante esos 27 años abonará a la empresa adjudicataria un canon de 6,7 millones anuales, que incluye la redacción del proyecto, la construcción y la gestión del edificio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Senado activa la maquinaria para la renovación del TC ante la salida de Conde-Pumpido y otros tres magistrados
  2. Actualidad: El horizonte del Constitucional ante el nuevo año judicial: Cerdán, Puigdemont y la salida de Conde-Pumpido
  3. Actualidad: La Justicia inaugura un nuevo curso judicial sin bloqueos en el CGPJ y con la mirada puesta en el fiscal general
  4. Estudios y Comentarios: Lecciones canadienses de buen gobierno; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Scholar de la Queen’s University de Kingston
  5. Estudios y Comentarios: “Si no votaran los mayores de 50 años”; por Guadalupe Muñoz Álvarez, Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
  6. Actualidad: Dos años de cárcel a una directora financiera por estafar más de 154.000 euros a su empresa
  7. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo un funcionario pueda aplicar el tiempo durante el que ha desempeñado un puesto de grado superior en comisión de servicios, a los efectos de consolidar ese grado superior
  8. Agenda: El impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos fundamentales: medidas jurídicas, éticas y tecnológicas para prevenir riesgos y reparar daños
  9. Tribunal Supremo: Existe afectación general, que permite recurrir en suplicación litigios de cuantía inferior a 3.000 euros, cuando concurre litigiosidad real y actual sobre la misma controversia
  10. Actualidad: Nieto reitera que las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz empezarán "antes de acabar el año"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana