Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2025
 
 

El impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos fundamentales: medidas jurídicas, éticas y tecnológicas para prevenir riesgos y reparar daños

01/09/2025
Compartir: 

Del 15 al 16 de septiembre de 2025 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad de Alicante 'Rafael Altamira', el curso “El impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos fundamentales: medidas jurídicas, éticas y tecnológicas para prevenir riesgos y reparar daños”.

Dirección: Cristina Berenguer Albaladejo. Departamento de Derecho Civil. Universidad de Alicante

Créditos: 10 horas / 1 créditos ECTS

Fecha: del 15 al 16 de septiembre de 2025

Modalidad: online

Formato: Curso de Formación Continua

Lenguas vehiculares: castellano

Requisitos de acceso: estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas. Abogados y otros profesionales del Derecho interesados en Inteligencia Artificial Investigadores en Derecho e Inteligencia Artificial

Requisitos para la obtención del diploma o certificado: asistencia al 80% de las sesiones y evaluación a determinar por la dirección del curso

Contenido del curso

Los sistemas de IA se utilizan para tomar decisiones de gran impacto social. Aunque sus beneficios son indiscutibles, se ven ensombrecidos por los riesgos que implican para la salud y ciertos derechos fundamentales como la intimidad, privacidad o igualdad. Este curso pretende visibilizar estos riesgos, analizar las medidas que está adoptando la UE para prevenirlos y para reparar los daños que la IA ocasione, y reflexionar sobre otras soluciones que podrían adoptarse a nivel jurídico, ético y tecnológico, abordando la materia desde una perspectiva interdisciplinar y de género.

PROGRAMA

Lunes, 15/09/2025

15:00 - 15:15 h

Presentación del curso

Cristina Berenguer Albaladejo

15:15 - 16:15 h

Ponencia "Presente y futuro en la regulación de la inteligencia artificial"

José Manuel Muñoz Vela

16:15 - 17:15 h

Ponencia "IA y propiedad intelectual: implicaciones jurídicas del uso no autorizado de contenidos protegidos para el entrenamiento de la IA generativa"

Julián López Richart

17:15 - 17:30 h

Descanso

17:30 - 18:30 h

Ponencia "Los deepfakes y su afectación a los derechos de la personalidad"

Beatriz Extremera Fernández

18:30 - 19:30 h

Ponencia "Daños a la salud por el uso de IA en el diagnóstico de enfermedades: reconfigurando la lex artis"

Nuria Martínez Martínez

19:30 - 20:30 h

Ponencia "Cuestiones problemáticas en torno a los Sandboxes regulatorios en materia de IA"

Yolanda Bustos Moreno

Martes, 16/09/2025

15:00 - 15:45 h

Ponencia "Los sistemas algorítmicos y de IA como herramientas para la protección de las víctimas de violencia de género"

Virginia Múrtula Lafuente

15:45 - 18:30 h

Mesa redonda "Ética, Derecho y Tecnología en la prevención de daños derivados de la IA"

Ética e inteligencia artificial. Apuntes desde la filosofía del Derecho (Danny José Cevallos)

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones vs sistemas expertos: casos reales de aplicación de la IA en la Administración (Alejandro Rabasa Dolado)

IA y Administración pública: medidas de transparencia, explicabilidad, interoperabilidad y protección de datos (Rubén Martínez Gutiérrez)

18:30 - 18:45 h

Descanso

18:45 - 19:30 h

Ponencia "Responsabilidad civil derivada de productos sanitarios que incorporen sistemas de IA"

Pedro Femenía López

19:30 - 20:15 h

Ponencia "La responsabilidad civil derivada del uso de la IA"

Manuel Ortiz Fernández

20:15 - 20:30 h

Clausura del curso

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana