Diario del Derecho. Edición de 01/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2025
 
 

Audiencia Provincial de Valencia

Dos años de cárcel a una directora financiera por estafar más de 154.000 euros a su empresa

01/09/2025
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión y al pago de una multa a una mujer que estafó más de 154.000 euros a la empresa frutícola para la que trabajaba como directora financiera.

VALÈNCIA, 29 (EUROPA PRESS)

El tribunal ha dictado esta sentencia que ya es firme en aplicación del acuerdo de conformidad alcanzado por las acusaciones y la defensa en el juicio celebrado el pasado mes de junio, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.

La resolución judicial declara probado que la trabajadora realizó entre junio de 2017 y junio de 2019 hasta 41 transferencias bancarias por un importe conjunto de 114.774 euros en favor de cuentas de las que era titular en exclusiva o junto con su esposo, que era ajeno al fraude, simulando pago a la Agencia Tributaria.

Igualmente, libró hasta 50 cheques y pagarés al portador que hizo efectivos a su favor imitando la firma del administrador entre octubre de 2018 y junio de 2019. Su banco detectó posibles irregularidades en las transferencias y le pidió explicaciones, ante lo cual la acusada remitió un correo electrónico donde adjuntó diversos modelos de pagos a Hacienda para justificar los movimientos y una carta falsa del administrador de la mercantil donde éste respaldaba la operativa.

La propia empresa perjudicada ya le había llamado la atención por "diversas irregularidades" en el desempeño de sus funciones tras advertir que no cumplía debidamente con los encargos que se le hacían y ella decidió entonces solicitar la baja voluntaria.

Con posterioridad, en mayo de 2019, la empresa, ante los desajustes contables y fiscales existentes, encargó una auditoría interna que destapó el desfalco cometido. La sentencia declara a la acusada autora de un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso medial con un delito de estafa agravada.

Además de los dos años de prisión, el tribunal le ha impuesto el pago de una multa de 1.620 euros y la obligación de indemnizar a la mercantil perjudicada en la cantidad defraudada, que asciende en total a 154.536 euros, más los intereses correspondientes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Senado activa la maquinaria para la renovación del TC ante la salida de Conde-Pumpido y otros tres magistrados
  2. Actualidad: El horizonte del Constitucional ante el nuevo año judicial: Cerdán, Puigdemont y la salida de Conde-Pumpido
  3. Actualidad: La Justicia inaugura un nuevo curso judicial sin bloqueos en el CGPJ y con la mirada puesta en el fiscal general
  4. Estudios y Comentarios: Lecciones canadienses de buen gobierno; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Scholar de la Queen’s University de Kingston
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo un funcionario pueda aplicar el tiempo durante el que ha desempeñado un puesto de grado superior en comisión de servicios, a los efectos de consolidar ese grado superior
  6. Estudios y Comentarios: “Si no votaran los mayores de 50 años”; por Guadalupe Muñoz Álvarez, Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
  7. Actualidad: Dos años de cárcel a una directora financiera por estafar más de 154.000 euros a su empresa
  8. Tribunal Supremo: Existe afectación general, que permite recurrir en suplicación litigios de cuantía inferior a 3.000 euros, cuando concurre litigiosidad real y actual sobre la misma controversia
  9. Agenda: El impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos fundamentales: medidas jurídicas, éticas y tecnológicas para prevenir riesgos y reparar daños
  10. Actualidad: Nieto reitera que las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz empezarán "antes de acabar el año"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana