Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2025
 
 

Renovación del TC

El Senado activa la maquinaria para la renovación del TC ante la salida de Conde-Pumpido y otros tres magistrados

01/09/2025
Compartir: 

El presidente del Senado, el 'popular' Pedro Rollán, ha informado este viernes a la Mesa de la Cámara Alta de la misiva que le remitió el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, en la que le instaba a activar el proceso para la renovación de los magistrados que le corresponden.

MADRID 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

Según han informado a Europa Press fuentes de la Presidencia del Senado, Rollán ha dado traslado a los miembros de la Mesa de esta carta de Conde-Pumpido, activando así el protocolo para que los grupos se pongan de acuerdo teniendo en cuenta de que en diciembre caduca el mandato del presidente del Constitucional y el de otros tres magistrados, por lo que la Cámara Alta deberá activar el proceso para designar a sus sustitutos.

Conde-Pumpido remitió el escrito al Senado la última semana de julio, y aunque el presidente de la corte de garantías suele avisar a la Cámara Alta con cuatro meses de antelación, este año se ha adelantado porque el plazo se cumple el 17 de agosto, fecha inhábil en el tribunal.

Los cuatro magistrados que verán caducar su mandato en diciembre son el propio Conde-Pumpido, la magistrada del bloque progresista María Luisa Balaguer y los magistrados del ala conservadora Ricardo Enríquez y José María Macías.

Este último, sin embargo, podrá repetir y extender su mandato nueve años --si es propuesto por el Senado--, dado que tomó posesión del cargo hace un año, en sustitución del magistrado Alfredo Montoya, que renunció por motivos de salud en julio de 2022.

Así las cosas, la composición actual del tribunal --con siete progresistas y cinco conservadores-- podría verse afectada, toda vez que abandonarán el TC dos progresistas y dos conservadores y la corte de garantías deberá recomponerse con los cuatro nuevos magistrados que elija el Senado.

La última vez que entraron cuatro nuevos magistrados al TC la antigua mayoría conservadora --de seis magistrados frente a cinco-- dio un vuelco a una holgada mayoría progresista --de siete contra cuatro--.

Cabe recordar que el Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey. Cuatro de ellos son designados a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; otros cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según establece la Constitución, el tribunal debe renovarse por tercios cada tres años y los magistrados designados en cada ocasión son elegidos para cumplir su mandato durante un plazo de nueve años.

ELECCIÓN DE UN NUEVO PRESIDENTE

Aunque Conde-Pumpido, Balaguer, Enríquez y Montoya fueron propuestos por el PP y el PSOE en el Senado en marzo de 2017, sus mandatos vencen en diciembre de 2025 porque emprendieron su andadura en el Constitucional con tres meses de retraso, dado que tenían que haber sido elegidos en diciembre de 2016, cuando caducó el mandato de los magistrados salientes.

La renovación del TC llevaría consigo la elección de un nuevo presidente del tribunal. Conde-Pumpido asumió el cargo en enero de 2023 tras obtener seis de los 11 votos que estaban en juego; la también progresista Inmaculada Montalbán fue elegida vicepresidenta.

Estos nombramientos supusieron la ruptura de la norma no escrita que se había aplicado durante los últimos años, según la cual la Presidencia correspondía al sector mayoritario y la Vicepresidencia, al minoritario.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana