CÁDIZ 6 May. (EUROPA PRESS) -
Según refleja la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), recogida por Europa Press, en las secciones de Cádiz capital el número de asuntos ingresados ha aumentado un 15 por ciento, aunque la pendencia también ha bajado algo porque se han resuelto más asuntos de los que se ha ingresado.
Por su parte, la Sección Séptima, con sede en Algeciras y una plantilla de seis magistrados, ha experimentado un incremento en el número de asuntos registrados y también en los resueltos, aunque en menor medida. Así, según ha señalado, la pendencia continúa la tendencia al alza que comenzó en 2019 y este 2024 se ha incrementado en un 30%.
La Sección Octava, con sede en Jerez, tiene cinco magistrados y ha experimentado también un incremento del 21% en el número de asuntos registrados, a la vez que el número asuntos resueltos ha aumentado, aunque en menor medida (un 6%). En este sentido, ha añadido que aunque la pendencia en su conjunto no es preocupante, este 2024 ha subido de forma significativa (un 44%).
Según refleja la Memoria del TSJA, en el año 2024 se ingresaron en la Audiencia Provincial de Cádiz un total de 5.585 asuntos penales, un 7% más que el año anterior, y se resolvieron 5.265, lo que supone 1% menos. En cuanto a la cantidad de asuntos pendientes a final de año es de 1.485, lo que supone un 27% más que el año anterior.
Asimismo, según indica la Memoria del TSJA, de los asuntos penales iniciados en 2024, el diez por ciento corresponde a procesos en única instancia y el 88% a recursos.
En cuanto a las resoluciones, en la Audiencia Provincial de Cádiz se dictaron un total de 5.267 resoluciones penales, con 1.735 sentencias y 3.532 autos finales, según la memoria del TSJA.
EVOLUCIÓN
La Memoria de 2024 del TSJA señala que una tendencia constante que se observa al analizar la actividad penal de la Audiencia Provincial de Cádiz es que la cantidad de asuntos ingresados aumenta y la cantidad de asuntos resueltos disminuye ligeramente, siendo la pendencia más elevada de los últimos cinco años. No obstante, la tasa de resolución y congestión varía según las secciones.
El volumen de asuntos resueltos revela "laboriosidad "de los magistrados, si bien de la carga total de trabajo las secciones Primera y Tercera han resuelto porcentajes en torno al 82 y 85%, mientras que la Cuarta resuelve el 95% de lo que ingresa. Por su parte, la sección Octava, con sede en Jerez, resuelve el 78% y las secciones Sexta --con sede en Ceuta-- y Séptima --Algeciras--, por el contrario, resuelven el 66% y 63%, respectivamente.
Así, el TSJA indica que la tasa de pendencia da una estimación del tiempo de resolución previsto y oscila entre los dos y tres meses de las secciones de Cádiz y Jerez, mientras que se eleva a seis y siete meses en Ceuta y Algeciras.
JURISDICCIÓN CIVIL
En cuanto a la Jurisdicción Civil, según recoge la Memoria, en el último año se han registrado en la Audiencia de Cádiz 4.303 asuntos civiles, lo que supone un 29 por ciento menos que en 2023, y se han resuelto 3.934, un 18% más. Así, la carga de trabajo Civil total es de 8.529 asuntos --pendientes a principios de año más registrados-- y se ha resuelto el 46 por ciento.
Según recoge la Memoria del TSJA, en el año 2024 se han dictado en todas las secciones de la Audiencia de Cádiz 3.544 resoluciones civiles que corresponden a 2.523 sentencias y 1.021 autos, de los que 823 resuelven recursos, clasificándose en 53 por ciento estimatorios, 47 por ciento desestimatorios.
La Memoria del TSJA de 2024 refleja que la cantidad de asuntos civiles registrados en la Audiencia Provincial de Cádiz ha aumentado de forma significativa este año, con un 29% menos, por lo que la pendencia se ha incrementado también en un 9%. En este sentido, indica que el incremento no ha sido mayor porque se han resuelto un 18% más de asuntos, pero continúa siendo elevada la bolsa de asuntos pendientes.
Finalmente, ha indicado que la tasa de pendencia da una estimación del tiempo de resolución previsto y oscila entre los tres meses que tardaría la sección Octava, los 16 meses de las secciones Quinta y Séptima y los 24 meses que tardaría la sección Sexta, alejados del plazo razonable.
CARGA DE TRABAJO EN SECCIONES MIXTAS
La Memoria de 2024 señala que partiendo del criterio técnico, orientativo e indicador referencial fijado por el Consejo General del Poder Judicial, de 260 asuntos por magistrado y año para las Secciones mixtas de Audiencias Provinciales, las secciones de Algeciras y Ceuta superan dicho porcentaje, mientras que la de Jerez lo hacen ligeramente.
Así, indica que parece necesario ampliar la plantilla en un magistrado, singularmente en la sección de Algeciras con incremento sostenido durante varios años, al tiempo que valorar la posible separación jurisdiccional en dos secciones especializadas, una en el orden civil con tres magistrados y otra en el orden penal con cuatro magistrados.
Mientras tanto, habrá que estar atento a necesidades de medidas de apoyo judicial, tanto en Algeciras como en Ceuta, singularmente por la posible problemática añadida en el señalamiento de macrojuicios, concluye la Memoria.