Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2025
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenado a 17 años de prisión el hombre que mató a una lotera en Albox (Almería) en su casa para robarle

09/01/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a 17 años de prisión a A.G.F. por matar a una lotera ambulante en su vivienda de Albox (Almería) para posteriormente robarle cierta cantidad de dinero después de que un tribunal de jurado le declarase culpable de los hechos enjuiciados.

ALMERÍA, 8 (EUROPA PRESS)

En concreto, el magistrado-presidente Jesús Martínez Abad impone al condenado doce años de prisión por un delito de homicidio y otros cinco años más por otro de robo con violencia conforme a la petición hecha por la Fiscalía a la que tuvo que adherirse la acusación particular.

El fallo, consultado por Europa Press y contra el que cabe recurso de apelación, impone al acusado también el pago de una indemnización de 90.000 euros en total a dos de los hijos de la víctima.

Los miembros del jurado popular señalaron por unanimidad que el acusado conocía personalmente a la mujer ya que ambos vivían a escaso 200 metros en la calle Aurora de Albox (Almería), donde la víctima, de 74 años y dedicada a la venta ambulante de lotería, residía desde hacía tiempo.

Así, entre las 3,00 y 3,30 horas de la madrugada del 9 de septiembre de 2021, el acusado se dirigió a casa de la mujer a sabiendas de que vivía sola con la intención de hacerse con el dinero en efectivo que esta guardaba de la venta de sus boletos.

Para el jurado quedó demostrado que cuando la víctima abrió la puerta de su casa, el acusado con un cuchillo o navaja "le asestó múltiples puñaladas" con la intención de "acabar con su vida". La mujer sufrió múltiples heridas por todo el cuerpo, algunas de ellas al tratar de defenderse, que le condujeron a la muerte debido a un "shock hemorrágico" ante el desgarro de la yugular. Su cuerpo fue hallado sin vida sobre las 14,00 horas del día 10.

Mientras la mujer se encontraba en el suelo, el acusado --con antecedentes penales por robo-- aprovechó para sustraerle un bolso negro que contenía su documentación personal y una cantidad indeterminada de dinero, así como dos teléfonos móviles.

Aunque no se hallara en el escenario del crimen ninguna pisada ni otra prueba objetiva que demostrara que el acusado entró en distintas estancias del domicilio, el jurado apuntó que el acusado pudo apoderarse del dinero y otros objetos sin registrar el domicilio debido al trato que tenía con la mujer, de la que llegó a decir que era como su "abuela", por lo que conocía donde guardaba sus pertenencias.

El jurado apuntó además que el acusado llevó a cabo los hechos "intencionadamente" sin que entonces tuviera alterada ninguna de sus capacidades por la ingesta de drogas o alcohol, puesto que no hubo ningún documento que acreditara adicciones de algún tipo ni prueba que pudiera probar dicha atenuante.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Actualidad: Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz en A Coruña

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana