Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/12/2024
 
 

TSXG

El TSXG confirma la condena a cinco años de cárcel a un ourensano por abusos continuados a una menor

17/12/2024
Compartir: 

La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Ourense en la que se condenaba a un hombre a cinco años de prisión por abusar sexualmente de manera continuada de una menor de edad, hija de una amiga con la que compartía piso. También ha confirmado, como el fallo original, su absolución con respecto a otros delitos de naturaleza similar de los que se le imputaba con respecto a otros menores.

OURENSE, 16 (EUROPA PRESS)

Además de la condena de cárcel, el hombre deberá mantenerse alejado al menos 300 metros del domicilio de la víctima, lugar de estudios o cualquier otro en el que se encuentre la menor, así como de comunicarse con ella durante cincos años. En concepto de responsabilidad civil, deberá pagar 4.000 euros por el daño moral causado.

Según el relato de hechos probados que recoge la sentencia, que fue recurrida por el condenado y por la representación de las acusaciones, los hechos ocurrieron "en días no determinados y en repetidas ocasiones" entre los años 2013 y 2018, cuando el procesado compartía piso con la madre de la víctima y se encargaba también del cuidado de sus hijos. Durante estas fechas indeterminadas, le realizó diversos tocamientos.

Los magistrados condenaron al hombre al considerar que la menor fue "rotunda y perseverante" en su testimonio, ya que expuso "con detalle explicativo la realidad de lo acaecido, de modo que su declaración es en todo coincidente con lo antes referido a su madre, ante la Guardia Civil, a las psicólogas, al juez instructor y, singularmente, a lo largo de la declaración prestada en juicio oral".

De hecho, el tribunal destacó que "no concurre motivo de resentimiento o de animadversión que permita calificar de inveraz la manifestación de la víctima". Asimismo, la prueba pericial practicada sirve para "afianzar la credibilidad del testimonio de la menor".

Con todo, la Audiencia absolvió al hombre de otros hechos que se le imputaban, al no ver la prueba "dotada del necesario rigor de convicción". Según los magistrados, no existe "ninguna otra evidencia probatoria que ampare la pretensión punitiva".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana