Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2024
 
 

TS

El Supremo admite a trámite la demanda de García Castellón contra Belarra por llamarle prevaricador

28/10/2024
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite la demanda presentada por el que fuera juez de la Audiencia Nacional (AN) Manuel García Castellón contra la líder de Podemos, Ione Belarra, por llamarle "corrupto" y prevaricador, solicitando que se le indemnice con 240.000 euros al considerar que esos comentarios le han "generado un daño moral".

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En sendos autos, recogidos por Europa Press, la Sala de lo Civil da curso a esta demanda para la tutela del derecho al honor al considerar que "reúne los requisitos de capacidad, legitimación y postulación".

Además, en una ponencia del magistrado Rafael Sarazá, la Sala Primera recuerda que, por mandato legal, las acciones referidas a la tutela judicial civil de cualquier derecho fundamental tendrán "carácter preferente" en su tramitación.

Con todo, da traslado de la demanda y de la documentación adjunta tanto a Belarra como a la Fiscalía y les emplaza a contestar a la misma en el plazo de 20 días. En el caso de la dirigente 'morada' advierte de que, si no lo hace, "se la declarará en rebeldía procesal".

En un escrito, al que tuvo acceso Europa Press, García Castellón pidió al alto tribunal --al que se dirigió por la condición de aforada de Belarra como diputada-- que declare que las publicaciones que la ex ministra hizo en redes sociales "constituyen una intromisión legítima en el derecho al honor".

"Hoy el BOE publica la jubilación forzosa del juez García-Castellón. Lo dijimos hace meses y ahora se confirma, este y otros jueces corruptos, que han prevaricado contra quienes defendemos otra idea de España, se van a ir de rositas sin sanción alguna gracias al PSOE. Vergüenza", escribió la diputada de Podemos en la red social X el pasado 2 de septiembre.

El magistrado jubilado pidió inicialmente que se le indemnizara con 120.000 euros pero después amplió su demanda para exigir 240.000 euros, "teniendo en cuenta los antecedentes de esta demanda, dada la gravedad de la lesión producida y la amplia divulgación de la misma".

García Castellón indicó que la cantidad no había sido escogida "al azar", sino que había sido calculada conforme a lo dispuesto en la ley, "así como la línea jurisprudencial del Tribunal Supremo respecto al cálculo de la cuantía por una vulneración del derecho al honor".

A juicio de la representación de García Castellón, "no cabe duda de que las expresiones empleadas por la señora Belarra carecen de un interés general legítimo y resultan ultrajantes y ofensivas".

En este contexto, recordó que "la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha sido constante en recordar que la libertad de expresión, aunque tiene un ámbito amplio de protección, no es ilimitada".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana