Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/09/2024
 
 

Audiencia de Barcelona

La Audiencia de Barcelona ordena retirar de las farmacias un medicamento anticoagulante oral

04/09/2024
Compartir: 

La sección 15 de la Audiencia de Barcelona ha ordenado retirar de las farmacias un medicamento anticoagulante oral --Apixabán-- producido por Teva Pharma, después de una disputa de patentes con Bristol Myers Squibb (BMS).

BARCELONA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

La sección 15 de la Audiencia de Barcelona ha ordenado retirar de las farmacias un medicamento anticoagulante oral --Apixabán-- producido por Teva Pharma, después de una disputa de patentes con Bristol Myers Squibb (BMS).

En la sentencia, recogida por Europa Press este lunes, explican que Teva Pharma presentó una demanda el 8 de junio de 2022 contra BMS en la que pedía que se declarase la nulidad de la patente y ordenaba su cancelación en la Oficina Española de Patentes y Marcas, títulos que protegen el Apixabán comercializado en España con la marca 'Eliquis'.

BMS contestó a la demanda el 12 de diciembre de 2022 y se opuso a ella, alegando la validez de la prioridad reivindicada y la validez del título porque la "plausibilidad no es requisito de patentabilidad y, en todo caso, porque la patente era perfectamente plausible".

En este caso, la Audiencia de Barcelona ha restablecido el monopolio que BMS tenía sobre el medicamento --bajo la marca Eliquidis--.

Contra esta resolución, las partes podrán imponer un recurso de casación ante el tribunal en el plazo de 20 días tras su notificación.

380.000 EUROS DIARIOS MÁS

Según ha avanzado 'El País', esta retirada supone que las comunidades autónomas deberán pagar 380.000 euros diarios más (138 millones al año) para financiar los tratamientos de los pacientes de la sanidad pública.

"Cada caja de 60 pastillas de 2,5mg de Eliquis cuesta 81,96 euros, mientras el genérico de Teva es un 45% más barato (45,08 euros)", detallan, aunque los usuarios no notarán el cambio ya que su aportación en las farmacias es de 4,27 euros en los dos casos.

Los pacientes que toman el fármaco de forma privada notarán el incremento, ya que tendrán que pagar 433 euros más al año.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana