Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/05/2024
 
 

AN

La AN reabre la investigación del atentado de ETA en Sangüesa

13/05/2024
Compartir: 

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha reabierto la investigación sobre la presunta responsabilidad de la cúpula de ETA en el atentado perpetrado por la banda el 30 de mayo de 2003 en la ciudad navarra de Sangüesa y ha instado al juez Francisco de Jorge a interrogar a los tres exintegrantes de la banda.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

En un auto, recogido por Europa Press, los magistrados de la Sección Primera revocan la decisión del titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, que el pasado mes de enero acordó declarar concluso el sumario ante la "ausencia de pruebas suficientes" para acusar a los exdirigentes de la organización.

La Sala ha dado la razón a las acusaciones populares ejercidas por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ), que solicitaron la revocación de esa decisión. La Sala de lo Penal indica, en concreto, que el juez cerró el caso sin practicar una serie de diligencias: el interrogatorio de los tres exintegrantes de ETA.

Y es que, recuerdan los magistrados, solo ha interrogado en el seno de la investigación al otrora jefe de la banda terrorista MKC, alias 'Ata', "pero no a los otros tres investigados a pesar de haber sido acordado" por el mismo en julio de 2023.

La Sala apunta además que "obra en las actuaciones" un informe de inteligencia policial fechado el 13 de septiembre de 2023 "en el que entre sus conclusiones se establece que habría indicios que relacionarían" a I y a CS con el atentado de Sangüesa de 30 de mayo de 2003.

LA INVESTIGACIÓN DEL ATENTADO

Cabe recordar que la causa se reabrió por la querella presentada por Dignidad y Justicia contra varios exintegrantes del comité ejecutivo de ETA y contra los presuntos autores materiales del atentado cometido contra agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Oficina de Documento Nacional de Identidad de Pamplona, en el que resultaron muertos dos agentes policiales, y heridos graves otros policías y un empleado de Telefónica.

Inicialmente, el juez dirigió la investigación contra ocho integrantes del comité ejecutivo de ETA o zuba en el momento del atentado - y contra GA y GL como presuntos autores materiales.

Posteriormente, el juez amplió la investigación e imputó a CS, a Z, a L y A a raíz de la declaración de un testigo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana