Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/09/2023
 
 

Transformación digital

El Ministerio de Justicia implanta nuevas actualizaciones en el Escritorio Virtual de Inmediación Digital

26/09/2023
Compartir: 

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha implantado nuevas actualizaciones en el Escritorio Virtual de Inmediación Digital (EVID) que refuerzan la flexibilidad y la seguridad del usuario, y permite a los funcionarios la atención de trámites por videoconferencia, además de crear y gestionar citas.

La ministra de Justicia en funciones ha explicado que estos avances en el EVID “mejoran y agilizan las gestiones que realizan tanto los trabajadores de la Administración de Justicia, así como a la ciudadanía, ya que la transformación digital proporciona un cambio integral que beneficia a todos los involucrados”.

Según datos del Ministerio, desde enero de 2020 hasta agosto de 2023 se han registrado más de 100.000 actuaciones no presenciales en diversas provincias de España. Entre los datos más destacables están los de Islas Baleares, con 25.723 actuaciones resueltas; los de Granada, con16.604; o las de Badajoz, con un total de 14.431 actuaciones realizadas.

Implantaciones desarrolladas en las dos últimas versiones de EVID

Entre las implantaciones más importantes desarrolladas en las dos últimas versiones de EVID están la de Autenticación con Cl@ve Justicia y la habilitación de la opción de utilizar Certificados de Seudónimo, especialmente usados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o los facultativos.

Además, se han implementado reuniones mixtas, que combinan la participación remota de una de las partes a través de videoconferencia con la presencia física de la otra en el órgano judicial. Con esta medida se realizará la identificación y la firma mediante dispositivos capturadores de la firma, permitiendo en todo caso mantener la actuación digital, sin soporte papel.

En cuanto a los dispositivos inteligentes, la ciudadanía también tiene la posibilidad de visualizar el justificante que se comparte en pantalla por parte del órgano correspondiente. Así mismo, se habilita la incorporación de información en cada actuación, facilitando la inclusión de estos actos en el expediente judicial y permitiendo encontrar más fácilmente la misma. De esta forma, la plataforma está preparada para futuras integraciones con otros sistemas como Minerva.

Actualmente se están trabajando en nuevas mejoras, como la optimización de los correos para optimizar la comunicación, agregar un rango de visión para los convocados, facilitar la búsqueda de ayuda o establecer un protocolo de actuación para los organismos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  5. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El TS anula la tercera condena contra un hombre que pasó 15 años en la cárcel porque le confundieron con un violador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana