Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/05/2025
 
 

TSJCyL

Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

09/05/2025
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha ratificado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Soria que absolvió a la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por la ciudad y dieron positivo en cocaína.

SORIA, 7 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha considerado que no se puede atribuir a la procesada una "consciente conducta omisiva" respecto a la exposición de sus hijos a la droga, ya que no está probado dónde pudieron entrar en contacto los menores con dicha sustancia.

La sentencia del TSJCyL apunta que, aunque los menores fueron declarados en desamparo y su tutela asumida por la Junta de Castilla y León, esta medida administrativa "no implica necesariamente la culpabilidad penal de la madre".

La madre estaba acusada de un delito de tráfico de drogas y otro de incumplimiento de los deberes de la patria potestad después de que el pasado mes de enero de 2024 los menores deambularan solos por la calle y con una maleta. Los niños, uno de ellos descalzo, fueron encontrados por un viandante al que explicaron que se iban de viaje al portar una maleta.

Los menores fueron trasladados al Hospital de Soria donde a través de un análisis de orina se comprobó que dieron positivo en cocaína por consumo, no por exposición.

El fallo de la Audiencia señaló que los pequeños, de 4 y 2 años en el momento de los hechos, salieron de casa y cuando la madre, que "trabajaba muchas horas para sostener a la familia", despertó vio que los pequeños no estaban, tras lo que acudió de inmediato a la Comisaría y después al hospital para recogerlos. Fue en ese momento cuando comunicaron a la madre que los niños habían dado positivo en cocaína y que estaba detenida.

La sentencia de la Audiencia Provincial sostuvo que no hubo "dejación" por parte de la madre y que los menores estaban bien atendidos y en buen estado de higiene, según los informes médicos. También apuntaba a que la madre no es consumidora de drogas ni tenía esta sustancia en casa, donde los menores solo residían el fin de semana ya que de lunes a viernes estaban con su tía o con su abuela.

Por auto de fecha del 29 de enero de 2024 se acordó la medida cautelar de prohibición de aproximación a menos de 300 metros y de comunicación por cualquier medio, así como la suspensión de la guarda y custodia respecto a los menores que ingresaron en un Centro de Socialización dependiente de la Gerencia Territorial de servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

Finalmente, la Audiencia determinó que la mujer quedaba libre de todos los cargos al no poder demostrarse que conociera la exposición de sus hijos a la sustancia estupefaciente tras lo que el Ministerio Fiscal recurrió la absolución alegando error en la valoración de la prueba e indebida inaplicación del artículo 226 del Código Penal, que castiga el incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana