Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2023
 
 

Audiencia Provincial de Cantabria

Dos años por estafar a un hombre con discapacidad que le entregó dinero para una limpieza del alma

21/07/2023
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado la condena a dos años de prisión a un hombre por engañar a otro con una discapacidad intelectual para que le entregara 14.500 euros para realizarle una limpieza del alma y resolver así sus problemas familiares.

SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

La Sección Primera de la Audiencia señala en su sentencia que el acusado tenía una posición dominante intelectualmente respecto a la víctima, con cierta deficiencia intelectual y altas dosis de credibilidad, y a la que creó una necesidad "obviamente inexistente", tanto como el remedio que le propuso a cambio de importantes sumas de dinero.

Desestima así el recurso de apelación presentado por el condenado contra la resolución del Juzgado de lo Penal nº 3 de Santander que le consideró autor de un delito continuado de estafa. Además de la pena de prisión, deberá indemnizar al perjudicado con 9.500 euros, el dinero que este aún no ha recuperado.

Según los hechos probados, el condenado ideó un plan conforme al cual hizo creer a la víctima de la existencia de una persona llamada el francés, que le podría hacer una limpieza de alma y resolver una serie de problemas familiares a cambio de dinero, haciendo de intermediario el acusado.

Así, entre marzo y mayo de 2020, el engañado realizó varias transferencias a la cuenta bancaria del acusado, así como varios pagos a través de Bizum al número de teléfono de este, con cantidades entre los 60 y los 2.020 euros, hasta sumar un total de 14.500 euros, "sin haber recibido nada a cambio".

El condenado le devolvió 5.000 euros una vez que el estafado le dijo que creía que les estaban engañando, al creer llegar a sospechar que algo extraño pasaba con el referido francés.

Frente al recurso del condenado, que pretendía su absolución, la Audiencia confirma que es autor de un delito continuado de estafa y que la sentencia de instancia "describe con total claridad un hecho integrante" de este delito, como es engañar a la víctima haciéndole creer la intervención de "alguien que no existía" y que realizaba "actos de ocultismo y sanación para la eliminación de pretendidos espíritus, precisamente por consejo" del acusado.

Lo relatado es la "descripción de una actividad embaucadora con fines defraudatorios, que implicó un abuso de la credulidad de la víctima, dadas sus condiciones, obteniendo una importante cantidad de dinero", concluye la sentencia.

La sentencia de la Audiencia no es firme y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana