Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/04/2023
 
 

AN

La AN pide a Francia la entrega temporal del exjefe de ETA 'Ata' para ser juzgado por el asesinato de Giménez Abad

19/04/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha solicitado a Francia la entrega temporal del que fuera el último jefe militar de ETA, MCS, alias 'Ata', para juzgarle por el asesinato del expresidente del PP en Aragón Manuel Giménez Abad.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

En un auto del pasado miércoles, recogido por Europa Press, la Sala de lo Penal acuerda ordenar la detención e ingreso en prisión de 'Ata' --un formalismo, puesto que ya se encuentra en la cárcel-- y pedir a las autoridades galas su entrega para su enjuiciamiento.

La propia Sala detalla que tras la presentación de los escritos de defensa de 'Ata' y la otra acusada, la etarra MIZ, dictó auto de admisión de pruebas y señaló fecha estimada para la fecha de inicio del juicio, que fijó el próximo 3 de julio.

No obstante, fuentes jurídicas apuntan a la posibilidad de que la vista oral tenga que retrasarse ante el temor de que la orden de entrega no esté cumplimentada en esa fecha.

Cabe recordar que el entonces titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, Santiago Pedraz, procesó a CS y a IZpor un presunto delito de asesinato terrorista cometido en 2001 contra GA.

LAS ACUSACIONES PIDEN 30 AÑOS

En su escrito de acusación, la familia de GA, que ejerce la acusación particular, pide imponer a CS y a I penas de 30 años de prisión y la prohibición de aproximación a la ciudad de Zaragoza a menos de 1 kilómetro durante 5 años. Además, solicitan que tengan que indemnizar conjunta y solidariamente a la viuda y a cada uno de los cuatro hijos del dirigente en la cantidad de 250.000 euros a cada uno de ellos.

Los familiares de GA acusan a 'Ata' de disparar "por la espalda y a bocajarro" a GA "en presencia de su hijo menor de edad". I, por su parte, "esperaba en las inmediaciones del lugar" mientras su compañero perpetraba el atentado mortal.

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce la acusación popular, ha solicitado que se imponga la misma condena para ambos etarras: 30 años de prisión. Además, piden que no puedan a acercarse a Zaragoza y al lugar de residencia de la viuda y los hijos de GA, así como de comunicarse o aproximarse a ellos durante 10 años.

PENAS ACUMULADAS

Cabe recordar que 'Ata' ya cuenta con dos condenas perpetuas en Francia por el asesinato en 2010 del gendarme galo JSN, que fue la última víctima mortal de la banda, y de los guardias civiles RC y FT en Capbreton en 2007. En concreto, el país vecino estableció la cadena perpetua con la obligatoriedad de que pase al menos 22 años en prisión.

El etarra fue detenido el 20 de mayo de 2010 en un piso de Bayona (Francia) junto a dos de sus colaboradores. Pertenecía al sector duro de la cúpula etarra y fue un fiel aliado de 'Txeroki', entonces responsable de comandos, en el enfrentamiento que mantuvo con el ya fallecido JLP, 'Thierry', el hombre que desde la dirección del 'aparato político' frustró la negociación con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana