Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2023
 
 

AN

Los etarras MB e IG aceptan casi dos años de cárcel como jefes del aparato de falsificación de ETA

12/04/2023
Compartir: 

Los etarras MB e IGT han aceptado una condena de 1 año, 9 meses y un día de cárcel, más una multa de 9 meses a razón de 12 euros diarios, como responsables del aparato de falsificación de la organización terrorista, en el breve juicio que se ha celebrado este martes en la Audiencia Nacional.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La vista oral ha durado apenas unos minutos por cuanto los dos acusados han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que han aceptado dicha condena, con una suspensión de tres años, por un delito continuado de falsedad documental, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Se trata de una pena menor de la que interesaba inicialmente el Ministerio Público, que era de 3 años de prisión, además de una inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y multa de 12 meses a 20 euros por día, con 6 meses de arresto sustitutorio en caso de impago.

En su escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía relataba que "durante al menos el año 2017 e integrados en la organización terrorista" B y G" colaboraron con la estructura técnico-logística de la misma entre cuyas finalidades se encontraba la de elaborar documentos de identidad mendaces a efectos de que los integrantes de ETA pudieran desplazarse libremente sin ser identificados".

"Y así, y conforme a las directrices marcadas por la dirección de la organización terrorista y en ejecución de las mismas, ambos acusados trasladaron su residencia a Berlín (Alemania) en donde en junio y octubre de 2017, respectivamente, se empadronaron sirviéndose de la documentación de identidad mendaz al objeto de evitar su correcta identificación", señalaba el Ministerio Fiscal.

Merced a las indicaciones dadas por la Guardia Civil relativas a las actividades delictivas de los acusados, continuaba el escrito, ambos "fueron detenidos en Berlín el 27 de octubre de 2017, procediéndose al registro de los domicilios antedichos, en los que se incautaron 5 CD, 1 DVD, 14 discos duros, 16 dispositivos USB, 6 memorias internas, 6 terminales de teléfono móvil, 7 tarjetas SIM y 33 tarjetas de memoria y micro SD".

CARNETS DE CONDUCIR FALSOS

Además, se intervino a los acusados dinero en efectivo en sus domicilios: 3.760 euros a MB y 1.650 euros a ÍG. Igualmente, en el momento de su detención, B portaba un DNI y un permiso de conducir falso. G, por su parte, portaba tres carnets de conducir mendaces.

B, de 34 años y natural de Pamplona, es un antiguo miembro de Segi al que se buscaba --antes de su detención-- por integrar un grupo que cometió varios sabotajes en la capital navarra. Según informó en su momento el Ministerio del Interior, se trataba del perfil de joven enrolado en ETA cuando la banda terrorista ya intuía su derrota policial.

Su nombre llegó a ser incluido en la lista de los etarras más buscados en 2015, un año antes de que la banda terrorista anunciara el cese de la violencia, junto con otros históricos como 'Josu Ternera' o Iñaki de Juana Chaos.

Por su parte, IGT, de 42 años y natural de la localidad navarra de Burlada, se encontraba huido desde 2013 antes de ser localizado en Berlín. Se dio a la fuga antes de ser enjuiciado por diversas acciones de estragos con fines terroristas, así como tenencia ilícita de sustancias explosivas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Legislación: Estructura, composición y régimen de funcionamiento del Equipo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana