Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/03/2023
 
 

Audiencia de Cantabria

La Audiencia de Cantabria condena a dos años de cárcel a una pareja por estafa en unos cursos de formación

02/03/2023
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado hoy a dos años de prisión y al pago de una multa de 1.620 euros a un hombre y a una mujer como autores de un delito continuado de falsedad en documento privado y mercantil y de un delito continuado de estafa agravada.

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

El juicio estaba señalado en la Sección Primera para esta mañana, pero al inicio del mismo los acusados han reconocido los hechos por los que se les venía acusando y se han conformado con la pena solicitada por la fiscalía.

Según el escrito de acusación presentado por el ministerio público de conformidad con las defensas de los acusados, la mujer, como responsable de recursos humanos de una empresa, tenía entre sus funciones la de definir las necesidades formativas de los empleados y contratar cursos de formación.

Así las cosas, durante los años 2014 y 2015, procedió a contratar varios cursos de formación a la empresa de quien entonces era su marido.

Señala el escrito de conformidad que "puestos de común acuerdo, con el propósito de enriquecimiento ilícito, urdieron un plan", según el cual, tras la contratación de los cursos por parte de la compañía en la que ella trabajaba, los acusados elaboraban las facturas (un total de 56) y la documentación de los supuestos cursos.

Luego, la acusada procedía a "rellenar todos los documentos y simular las firmas de los supuestos asistentes a los cursos, tanto en las actas como en los controles de asistencia, los recibís de los diplomas de los cursos y la rúbrica de cada uno de los diplomas, donde se simulaba la firma del alumnado".

Además, "rellenaron mendazmente los cuestionarios de satisfacción y la evaluación de la eficacia del curso, todo ello para crear una apariencia de autenticidad en la empresa y, a continuación, emitir la correspondiente factura, sin que ese curso llegara a impartirse y no se presentara en la planta nadie de la empresa del acusado a fin de desarrollar actividad formativa alguna".

De este modo, la mercantil del acusado facturó un total de 379.752 euros por actividades formativas nunca desarrolladas.

En abril de 2016 se practicó entrada y registro en una vivienda de los acusados en Asturias, donde se intervinieron 16.000 euros, y en otra vivienda que tenían en Santa Cruz de Bezana, donde se encontraron 10.600 euros. En el momento en que el acusado fue detenido, llevaba consigo 1.636 euros. También se intervino un vehículo, propiedad de la mercantil del acusado.

Se ha embargado judicialmente la cantidad de 262.098 euros y se ha abonado la misma a la empresa perjudicada, que ha expresado sentirse resarcida.

Los hechos constituyen un delito continuado de falsedad en documento privado y mercantil en concurso con un delito continuado de estafa agravada, merecedores de dos años de prisión y 1.620 euros de multa para cada uno de los acusados.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana