Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/03/2021
 
 

Audiencia de Sevilla

Condenados a 5, 4 y 2 años y multas millonarias los acusados de un alijo de 1.097 kilos de cocaína incautado en Sevilla

12/03/2021
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha resuelto finalmente por acuerdo de conformidad entre las partes el juicio previsto para este jueves y viernes, inicialmente fijado para el pasado mes de octubre pero entonces suspendido, a cuenta del alijo de 1.097 kilogramos de cocaína intervenido en 2019 en la localidad de El Palmar de Troya.

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Mediante el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y las defensas de los acusados, los mismos han reconocido groso modo los hechos que se les atribuían.

En el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, se detalla en concreto que los acusados son Jesús B.A.; José Luis M.C.; Germán L.P.; Mario G.L. y Pedro Pablo C.B.; quienes "conformaban un grupo criminal dedicado a introducir grandes cantidades de cocaína simulando para ello operaciones de importación de comercio internacional entre la empresa ecuatoriana Hoyos Garces Hoygarsa y la empresa Import Export Mass 2011", para lo cual la primera entidad "enviaba contenedores en buques, aparentando exportar bananas, si bien en su interior se ocultaba la cocaína con destino a la empresa Import Export Mass 2011, importando dichos contenedores a través del puerto de Algeciras", en Cádiz.

SORPRENDIDOS POR LA POLICÍA

En mayo de 2019, tras el transporte de un contenedor con cocaína en un camión desde el puerto de Algeciras hasta las instalaciones de la empresa Aguibur en El Palmar de Troya (Sevilla), la Policía Nacional intervino en la nave de la citada entidad, descubriendo que el contenedor transportado por el camión no albergaba las bananas declaradas en la aduana, sino "cocaína distribuida en 17 paquetes", con un valor calculado de más de 43 millones de euros en el mercado ilícito, pues se trataba de 1.097 kilogramos de cocaína.

Tal extremo, según la Fiscalía, era conocido por José Luis M.C. como administrador único de Import Export Mass 2011, pues "controlaba las importaciones de su empresa y realizaba las gestiones necesarias para la importación de la cocaína". Además, Germán L.P., como conductor del camión, "tenía pleno conocimiento del contenido de la cocaína transportada, mientras los tres restantes acusados se ocuparon de "las labores de vigilancia y seguridad" de la operación de transporte de la droga.

MULTAS MILLONARIAS

La Fiscalía calificaba inicialmente los hechos como presuntos delitos de grupo criminal y delitos contra la salud pública con sustancias que causan grave daño en la modalidad agravada de extrema gravedad, reclamando inicialmente para cada uno de los acusados un año y tres meses por el primer delito y 12 años más de prisión por el segundo de los delitos, así como multas por importe de 172,4 y 129,2 millones de euros por cada uno de estos delitos.

No obstante, merced al acuerdo alcanzado entre las partes, la Fiscalía ha suprimido de la acusación el delito de grupo criminal, al considerar finalmente que los hechos sólo reflejan una operación "puntual" y no expresamente una práctica continuada.

Igualmente, según el acuerdo alcanzado y comunicado por la Fiscalía, el único condenado como autor del delito contra la salud pública con sustancias que causan grave daño en la modalidad agravada de extrema gravedad es el administrador de Import Export Mass 2011, José Luis M.C., a quien se le reduce no obstante la pena por las atenuantes de reconocimiento de los hechos y drogadicción.

LA DROGA NO LLEGÓ A SER VENDIDA

Además, merced a la jurisprudencia actual, la autoría del delito de contra la salud pública con sustancias que causan grave daño en la modalidad agravada de extrema gravedad es sustituida por grado de tentativa para otros dos de los acusados, pues la droga no llegó a ser puesta en circulación; y los dos restantes acusados son considerados "cómplices" de los primeros.

Dado el caso, José Luis M.C., administrador único de Import Export Mass 2011, resulta condenado a cinco años de cárcel; el conductor del camión, Germán L.P., y el conductor que le guió, Jesús B.A., son condenados a cuatro años y Mario G.L. y Pedro Pablo C.B.; quienes ejercieron como "vigilantes" de la operación, son condenados a dos años de cárcel en calidad de cómplices. Además, sobre todos ellos pesan multas de gran alcance, la más baja de de 10,7 millones de euros.

Gracias a este acuerdo, según la Fiscalía, que respecto a la condena señala la ingente y efectiva labor policial derivada en la detección y aborto de la operación enjuiciada, los acusados son condenados en todos los casos, contarán ahora con antecedentes penales también todos ellos, pues algunos ya los tenían; y se evita tanto la celebración del juicio como el prolongado proceso judicial que habrían implicado los diversos recursos a la sentencia inicial.

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia de Sevilla confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez (FACUA) por insultarle en las redes sociales
    La Audiencia de Sevilla ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Sevilla, que condena a un varón a indemnizar con 30.000 euros al secretario general de Facua, Rubén Sánchez, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad mediante publicaciones en las redes sociales. 18/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla rechaza la nueva personación de la Junta de Andalucía en el caso ERE para que se eleve al TJUE
    La Audiencia de Sevilla ha resuelto que "no ha lugar" a la petición de la Junta de Andalucía, gobernada por el popular Juanma Moreno, de reincorporarse a la causa del procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; ante la propuesta que sopesa el tribunal de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por la orden del Tribunal Constitucional (TC) de que emita nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. 02/06/2025
  • El TS avala diez años de cárcel por un intento de asesinato a puñaladas junto a una discoteca de Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ratifica a su vez la decisión de la Audiencia de Sevilla de condenar a un varón a diez años de prisión y a pagar una indemnización de 450.000 euros por un delito de asesinato intentado, cometido sobre otro hombre a las afueras de una discoteca de la zona de Nuevo Torneo de la capital andaluza. 27/05/2025
  • El TSJA descarta apropiación indebida por usar un varón un coche de su exmujer y quedarse dinero
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia, que absuelve a un varón de un presunto delito continuado de apropiación indebida que le achacaba su exesposa tras la separación, en relación a un coche comprado con dinero de él pero registrado a nombre de ella y a 65.000 euros depositados en una cuenta bancaria que ambos compartían. 12/05/2025
  • La Audiencia de Sevilla pide al TC que "justifique la finalidad" de su solicitud de la providencia sobre los ERE
    La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha pedido al TC que "justifique la finalidad" del oficio en el que dicha instancia le solicita la providencia en la que este órgano provincial propone a las partes del procedimiento que se pronuncien sobre si el TC "se ha extralimitado" con una "interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación", si dicha doctrina "incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción" y por la posibilidad de no aplicar tales sentencias. 28/03/2025
  • Condenados a seis años de cárcel por allanamiento y agredir a un menor con un hacha en Sevilla
    La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a dos varones por allanar una vivienda en la capital hispalense en octubre de 2020, agredir con un hacha o machete a un menor de 17 años de edad que se encontraba en su interior y lesionar a sus abuelos; hechos admitidos por los inculpados y por los que la Fiscalía reclamaba inicialmente 21 años de cárcel para cada uno de ellos. 27/03/2025
  • El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
    El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje al papel de ambas ciudades en el nacimiento del constitucionalismo español. 18/03/2025
  • Rebajan la pena a un guardia civil condenado por colaborar con un 'narco' al no descartar que le provocasen
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de ocho años y diez meses a cinco años y cuatro meses de cárcel la condena impuesta por la Audiencia de Sevilla al teniente de la Guardia Civil Raúl P.M., por delitos de cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto también en grado de tentativa. 20/11/2024
  • El TS sube a cuatro años y medio la pena del expresidente de Invercaria por gastos de personal
    El Tribunal Supremo (TS) ha elevado a cuatro años y medio de prisión, la condena a dos años y tres meses de cárcel que había impuesto la Audiencia de Sevilla a TPS, ex presidente de la empresa de capital de riesgo Invercaria, adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por las irregularidades detectadas en la citada sociedad correspondiente a los gastos de personal de la misma. 20/09/2024
  • Una juez de Sevilla remite testimonio a la Fiscalía del TS por posibles "amenazas" de "Alvise" contra ella
    El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, que tramita una causa por presuntas injurias y calumnias del jefe de comunicación de Se Acabó la Fiesta al secretario general de la asociación de consumidores y usuarios Facua, Rubén Sánchez, ha ordenado librar testimonio a la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS), para que examine una serie de contenidos difundidos por el líder de dicha formación y europarlamentario, Luis "Alvise" Pérez, que podrían suponer "amenazas y represión a la función jurisdiccional" con relación a la magistrada titular de dicha instancia judicial. 09/09/2024

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana