Diario del Derecho. Edición de 01/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/07/2025
 
 

TS

El TS confirma prisión permanente revisable al condenado por agredir sexualmente y descuartizar a su expareja en Sevilla

31/07/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el joven condenado por la Audiencia de Sevilla a prisión permanente revisable por agredir sexualmente, asesinar y descuartizar en Estepa en junio de 2021 a la joven de 17 años vecina de Martín de la Jara Rocío Cáiz, con la que había mantenido una relación sentimental y a la que le unía un hijo en común; contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que desechó ya su recurso inicial de apelación y también el de la Fiscalía, confirmando la condena en cuestión.

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Así figura en una nueva sentencia del Supremo emitida el pasado 3 de julio, avanzada por ABC y recogida por Europa Press, que precisa que el recurso de casación del inculpado se centra "exclusivamente en la condena por el delito de agresión sexual"; "dada las discrepancias expuestas en el veredicto y la sentencia y en el contenido de los recursos respecto al contenido de las declaraciones de los médicos forenses respecto de la compatibilidad de las lesiones en los muslos y antebrazos de la víctima con el delito de agresión sexual".

Pero según el Supremo, del análisis del asunto se desprende que "el cuerpo no presentaba lesiones vulvares, pero sí otras (lesiones en parte interior muslo y antebrazo) claramente compatibles con una maniobra de fuerza para sujetar a la víctima y acceder a la zona genital, dato que resulta incuestionable". "La afirmación inicial de los forenses de que en la autopsia no apreciaron signos de agresión sexual puede relacionarse con la ausencia de lesiones genitales y después es aclarada por los mismos en términos de posibilidad de que las lesiones en la cara interna del muslo e incluso en antebrazo respondan compatiblemente a su existencia", señala el TS invocando al propio TSJA.

"La inferencia de la concurrencia de violencia en la relación sexual se apoya en prueba existente, legal y de cargo y en un razonamiento lógico y coherente. La alternativa de la defensa es, por el contrario, débil e inconsistente", señala el Supremo descartando cualquier "vulneración del derecho a la presunción de inocencia".

En su veredicto, según la sentencia inicial de la Audiencia, el jurado popular consideró probado que los hechos acontecieron sobre las 19,45 horas del 2 de junio de 2021, cuando el condenado, identificado como Adrian N., de nacionalidad rumana y 25 años de edad, tuvo un enfrentamiento con su expareja en el domicilio que habían compartido en Estepa tras el nacimiento de su hijo, abordándola "con la intención de mantener relaciones sexuales contra la voluntad de la misma, empleando violencia para lograrlo, consiguiendo su propósito llegando a penetrarla vaginalmente", toda vez que el inculpado negaba que la relación fuese forzada.

Tras ello, y "con ánimo de acabar con la vida" de la menor "o al menos consciente y aceptando que podía suceder como consecuencia de su acción", el acusado se colocó detrás de la misma, "sin que esta pudiera defenderse de manera efectiva, atacándola por la espalda y por sorpresa, hallándose la misma desprevenida al no poder esperarse tal ataque", y le rodeó el cuello con un cordón "haciendo presión sobre el mismo", causando su muerte por estrangulamiento a lazo.

El joven, que en su comparecencia en el juicio sólo accedió a responder a su abogado y a la fiscal, no así a las acusaciones particulares ni al representante de la Junta de Andalucía, aseguró de su lado que ambos se enzarzaron en una pela, reconociendo que estranguló a su expareja, pero asegurando que "en ningún momento" tuvo "intención" de matarla.

DESCUARTIZAMIENTO DEL CUERPO

Tras la muerte de la joven, según declaró probado el jurado popular, el condenado descuartizó su cadáver con dos cuchillos, guardando los miembros descuartizados en varias bolsas de basura que durante los días posteriores esparció por diferentes zonas de la localidad de Estepa, conservando algunas en su domicilio, más al detalle en el frigorífico. De este modo, y según quedó de relieve en el juicio, el inculpado dejó partes del cadáver en contenedores de basura próximos a un supermercado y la nave donde él trabajaba o en el cauce seco de un arroyo, entre la maleza. Según su relato, cometió estos hechos para "ganar tiempo".

El jurado declaró igualmente probado que el día 3 de junio de 2021, el acusado, "utilizando el teléfono" de la víctima y "haciéndose pasar por ella", envió mensajes a través de la aplicación FacebookMessenger a la madre y a la hermana de la menor, "diciéndoles que se había ido de casa" del condenado y que se había marchado a Badajoz con un muchacho del que se había enamorado, así como pidiéndoles que cuidaran de su hijo hasta que volviera.

La sentencia recoge en los hechos probados que el condenado "mató" a la joven "porque no aceptaba la ruptura, por su condición de mujer y por razón de su dominación sobre la misma", toda vez que en su última palabra en el juicio, Adrian N. pidió "perdón" por los hechos a la familia de Rocío Cáiz, que ejerce la acusación particular en el caso, y a la suya propia.

En la sentencia emitida por la Audiencia tras el veredicto del jurado popular, el tribunal condena así al acusado por un delito de asesinato con las agravantes de género y parentesco y la atenuante de confesión y le impone la pena de prisión permanente revisable y la privación de la potestad del hijo menor que ambos tenían en común, además de otras penas accesorias como el derecho a residir o acudir al lugar en el que resida el menor; dada "la suma gravedad de los hechos y la peligrosidad del acusado", así como la prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 500 metros tanto de él como de los padres y hermanas de la víctima.

En este sentido, la Audiencia argumenta que, por el delito de asesinato con la circunstancia de ser subsiguiente a un delito contra la libertad sexual, "deviene obligada legalmente, no obstante concurrir la circunstancia atenuante de confesión, la imposición de prisión permanente revisable".

LA VIOLACIÓN

Asimismo, la Audiencia le condena por un delito de agresión sexual, extremo que él negaba insistentemente asegurando que la relación fue consentida; con la agravante de parentesco a once años de cárcel; a cuatro meses de prisión por un delito contra la memoria de los difuntos con la agravante de parentesco y la atenuante de confesión, y a seis meses de cárcel por un delito contra el estado civil de las personas, ya que se hizo pasar por la víctima después de asesinarla, mientras que lo absuelve de delitos de violencia habitual, lesiones en el ámbito de la violencia de género y daños, ya que el jurado no consideró probados estos delitos.

Además, Adrian N. deberá indemnizar con un total de 390.274 euros a la familia de la víctima, es decir sus padres, sus dos hermanas y el hijo menor que tenían en común acusado y víctima.

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia achaca el ahogamiento de un mantero en Sevilla a su propia "conducta" y avala a los agentes
    La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de la familia de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad fallecido ahogado tras saltar al río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local, a cuenta de la irregularidad de su actividad comercial; contra la decisión previa del Juzgado de Instrucción número 17 de archivar las diligencias incoadas sobre este muerte, avalando la tesis de dicha instancia respecto a que la actuación policial fue "adecuada" y que el ahogamiento fue fruto de la propia "conducta" del ciudadano senegalés. 01/08/2025
  • La Audiencia de Sevilla confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez (FACUA) por insultarle en las redes sociales
    La Audiencia de Sevilla ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Sevilla, que condena a un varón a indemnizar con 30.000 euros al secretario general de Facua, Rubén Sánchez, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad mediante publicaciones en las redes sociales. 18/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla rechaza la nueva personación de la Junta de Andalucía en el caso ERE para que se eleve al TJUE
    La Audiencia de Sevilla ha resuelto que "no ha lugar" a la petición de la Junta de Andalucía, gobernada por el popular Juanma Moreno, de reincorporarse a la causa del procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; ante la propuesta que sopesa el tribunal de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por la orden del Tribunal Constitucional (TC) de que emita nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. 02/06/2025
  • El TS avala diez años de cárcel por un intento de asesinato a puñaladas junto a una discoteca de Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ratifica a su vez la decisión de la Audiencia de Sevilla de condenar a un varón a diez años de prisión y a pagar una indemnización de 450.000 euros por un delito de asesinato intentado, cometido sobre otro hombre a las afueras de una discoteca de la zona de Nuevo Torneo de la capital andaluza. 27/05/2025
  • El TSJA descarta apropiación indebida por usar un varón un coche de su exmujer y quedarse dinero
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia, que absuelve a un varón de un presunto delito continuado de apropiación indebida que le achacaba su exesposa tras la separación, en relación a un coche comprado con dinero de él pero registrado a nombre de ella y a 65.000 euros depositados en una cuenta bancaria que ambos compartían. 12/05/2025
  • La Audiencia de Sevilla pide al TC que "justifique la finalidad" de su solicitud de la providencia sobre los ERE
    La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha pedido al TC que "justifique la finalidad" del oficio en el que dicha instancia le solicita la providencia en la que este órgano provincial propone a las partes del procedimiento que se pronuncien sobre si el TC "se ha extralimitado" con una "interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación", si dicha doctrina "incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción" y por la posibilidad de no aplicar tales sentencias. 28/03/2025
  • Condenados a seis años de cárcel por allanamiento y agredir a un menor con un hacha en Sevilla
    La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a dos varones por allanar una vivienda en la capital hispalense en octubre de 2020, agredir con un hacha o machete a un menor de 17 años de edad que se encontraba en su interior y lesionar a sus abuelos; hechos admitidos por los inculpados y por los que la Fiscalía reclamaba inicialmente 21 años de cárcel para cada uno de ellos. 27/03/2025
  • El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
    El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje al papel de ambas ciudades en el nacimiento del constitucionalismo español. 18/03/2025
  • Rebajan la pena a un guardia civil condenado por colaborar con un 'narco' al no descartar que le provocasen
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de ocho años y diez meses a cinco años y cuatro meses de cárcel la condena impuesta por la Audiencia de Sevilla al teniente de la Guardia Civil Raúl P.M., por delitos de cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto también en grado de tentativa. 20/11/2024
  • El TS sube a cuatro años y medio la pena del expresidente de Invercaria por gastos de personal
    El Tribunal Supremo (TS) ha elevado a cuatro años y medio de prisión, la condena a dos años y tres meses de cárcel que había impuesto la Audiencia de Sevilla a TPS, ex presidente de la empresa de capital de riesgo Invercaria, adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por las irregularidades detectadas en la citada sociedad correspondiente a los gastos de personal de la misma. 20/09/2024

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Amnistía, igualdad, ciudadanía; por Javier Jiménez Campo, ha sido catedrático de Derecho Constitucional, así como letrado y secretario general del Tribunal Constitucional
  2. Legislación: Subvenciones para actuaciones de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas
  3. Legislación: Universidad privada Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo
  4. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve un caso en que un aspirante en un proceso selectivo firma el ejercicio escrito cuando ni las bases de la convocatoria ni el Tribunal calificador advierten del deber de anonimato, ni de las consecuencias de su incumplimiento
  5. Actualidad: El Supremo confirma prisión permanente revisable para la mujer que asfixió a su bebé recién nacido en Vícar (Almería)
  6. Actualidad: El Supremo archiva querellas y denuncias contra Pedro Sánchez y seis ministros por la dana al no apreciar delito
  7. Tribunal Supremo: Para la adecuada valoración jurídico-penal de la intimidación en los delitos contra la libertad sexual no puede prescindirse del contexto de emisión de las fórmulas lingüísticas empleadas y de la propia conducta desarrollada por el agente
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo prorroga seis meses el 'caso Koldo' ante el "significativo volumen de material intervenido"
  9. Actualidad: Cerdán pide al Constitucional que suspenda cautelarmente su prisión provisional a la vista de los derechos "en juego"
  10. Actualidad: El Supremo archiva la causa sobre la filtración para la jefa de la Fiscalía de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana