Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2019
 
 

TSJM

El TSJM cita a declarar como investigada a la alcaldesa de Villa del Prado (Madrid) por prevaricación continuada

08/04/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha citado el próximo 12 de abril a declarar como investigada a la alcaldesa de Villa del Prado y diputada regional, Belén Rodríguez Palomino, por la presunta comisión de un delito continuado de prevaricación a instancias de la Fiscalía de Madrid.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que acuerda practicar la declaración de la querellada, tal y como solicitó el Ministerio Fiscal.

Asimismo, el magistrado Francisco José Goyena Salgado acuerda la práctica el próximo 26 de abril de las testificales del concejal denunciante José Manuel Martín Salamanca y de la interventora general Belén Santos Jimena.

Hace unos días, se conoció que Rodríguez Palomino repetirá como candidata del PP para la Alcaldía de este municipio madrileño, que pertenece a la cuenca del Alberche.

El pasado febrero, el TSJM admitió a trámite una querella formulada por la Fiscalía Superior de Madrid contra la diputada regional del PP y alcaldesa de Villa del Prado al apreciar indicios de la presunta comisión de un delito continuado de prevaricación.

IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN

La querella expone que Belén Rodríguez Palomino, "quien desde el año 2007 hasta la actualidad es alcaldesa de Villa del Prado, de manera sistemática, ha prescindido por completo de la correspondiente regulación legal en el ámbito de los contratos que la Administración debe celebrar con las empresas particulares, cuando se necesita de las mismas para atender las necesidades de diverso tipo que la localidad precisa".

El Alto Tribunal madrileño sostiene que los hechos relatados en la querella describen una actuación de contratación de servicios por el Ayuntamiento" y abono de éstos con diferentes empresas, "que habría sido efectuada en principio verbalmente, sin convocatoria de concurso alguno para celebrar la correspondiente licitación ni la formación del preceptivo expediente" como previene la Ley de Contratos del Sector Público.

La facturación emitida habría sido "aprobada" por "la propia alcaldesa sin objeción de la interventora, pese a que había sido advertida en numerosas ocasiones sin éxito alguno, tanto por la propia interventora como por distintas secretarias, acerca de la necesidad de que la prestación de servicios, sea cual fuere el ámbito de los mismos, debía sujetarse a lo dispuesto" en la anteriormente referida ley.

Los magistrados entiende que el relato "impide la exclusión del carácter delictivo de los hechos imputados, pues son indiciarios de la posible existencia de un delito continuado de prevaricación administrativa".

Por ello, ve preciso confirmar "la naturaleza, gravedad y circunstancia de tales hechos y las personas que en ellos han intervenido, es procedente admitir a trámite la querella al efecto de que se practiquen las diligencias encaminadas a esa determinación".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana