Diario del Derecho. Edición de 20/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/03/2019
 
 

Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pamplona

Los tribunales ratifican una sanción de 7.000 euros a un local de Tudela por permitir fumar a los clientes

11/03/2019
Compartir: 

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pamplona ha dado la razón al Departamento de Salud en relación con una sanción de 7.000 euros impuesta en 2017 a un local de Tudela por permitir fumar a los clientes en sus instalaciones, en las que está expresamente prohibido fumar.

PAMPLONA, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

El local había sido sancionado ya por el mismo motivo en tres ocasiones anteriores (2013, 2015 y 2016), ha informado el Gobierno navarro en un comunicado.

La empresa, un salón de juego ubicado en la capital ribera, recurrió la última sanción por la vía contencioso-administrativa. Ahora, el juzgado ha emitido una sentencia en la que da la razón al Departamento de Salud al entender que "queda claro en el expediente, por las actas levantadas por la Policía Foral, que la encargada del local permitió que dos personas fumaran en el citado local, una de ellas a menos de cinco metros de ella".

También señala la sentencia que, debido a la "continuidad o habitualidad" en la comisión de la infracción, ya sancionada anteriormente, procede la imposición de una sanción por infracción en grado máximo, y considera "correcta" la impuesta por Salud, que ascendía a los 7.000 euros.

La ley de medidas frente al tabaquismo establece como infracción grave permitir fumar en los lugares en que existe prohibición total, o fuera de las zonas habilitadas al efecto. La sanción prevista para estas infracciones oscila entre 601 y 10.000 euros. En este caso, ha sido la infracción más alta impuesta en Navarra por este hecho.

UN TOTAL DE 49 SANCIONES EN 2018

En Navarra, las inspecciones en cuanto al cumplimiento de la mencionada ley corresponden a los inspectores del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En 2018 se impusieron en este ámbito un total de 49 sanciones, de las que 29 fueron por fumar en lugares prohibidos; 12 por permitir fumar en lugares prohibidos; cuatro por incumplimiento de la normativa sobre señalización de locales; una por operar como club de fumadores sin cumplir la normativa; una por venta de mecheros en máquina expendedora de tabaco; y dos por otros motivos.

Las conductas infractoras de fumar y permitir fumar en lugares prohibidos se dan sobre todo en bares, salones de juego, restaurantes, clubs de alterne y gasolineras. Además, se han producido sanciones a menores, en cuyo caso es obligatorio informar a los padres.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Tomorrow belongs to me’: España ante la ola populista; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  2. Actualidad: El Supremo permite a un trabajador quedarse con 12.000 euros de un subsidio cobrado por error administrativo
  3. Tribunal Supremo: El TS rectifica su doctrina y declara que para la extinción laboral por despido disciplinario es exigible la audiencia previa del trabajador
  4. Actualidad: La Audiencia de Sevilla plantea si el TC se ha "extralimitado" en el caso ERE incumpliendo el derecho europeo
  5. Tribunal Supremo: Sentencia el TS que la sola circunstancia de que uno de los progenitores se encuentre en prisión no impide que pueda comunicarse con sus hijos
  6. Actualidad: El CGPJ aprueba el informe que ve "disfunciones" en la propuesta de reforma del acceso a la carrera judicial
  7. Legislación: Subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
  8. Actualidad: El Consejo de Europa dice que España aún tiene pendiente cumplir la sentencia del TEDH que amparó a aspirantes al CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El Supremo reitera que el órgano económico-administrativo revisor puede dictar resolución tardía declarando la inadmisibilidad de una reclamación cuando se supere el plazo máximo para su interposición aun cuando se haya acudido a la vía judicial
  10. Tribunal Supremo: Los Tribunales españoles no son competentes para enjuiciar un presunto delito de sustracción de una menor de nacionalidad española que residía con su madre en Italia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana