Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/01/2019
 
 

Iustel presenta el número 50 de su Revista General de Derecho Administrativo

31/01/2019
Compartir: 

Ya puede consultar el número 50 de la Revista General de Derecho Administrativo que, dirigida por D. Santiago Muñoz Machado, que presenta un monográfico dedicado a “Derecho Público, derechos y transparencia ante el uso de algoritmos, inteligencia artificial y big data, coordinado por Andrés Boix Palop y Lorenzo Cotino Hueso”. Además de las habituales secciones doctrinal, comentarios y crónicas de jurisprudencia, comentarios y notas de legislación y bibliografía.

Este número monográfico celebra la publicación número 50 de la Revista General de Derecho Administrativo con los artículos siguientes: “Riesgos e impactos del Big Data, la inteligencia artificial y la robótica. enfoques, modelos y principios de la respuesta del derecho”; “Inteligencia artificial, Derecho administrativo y reserva de humanidad: algoritmos y procedimiento administrativo debido tecnológico”; “Inteligencia artificial y Blockchain: retos jurídicos en paralelo”; “El proceso normativo ante el avance tecnológico y la transformación digital (inteligencia artificial, redes sociales y datos masivos)”; “Estrategias legales para garantizar los derechos fundamentales frente a los desafíos del Big Data”; “La ciudad inteligente: entre la transparencia y el control”; “El derecho a la transparencia algorítmica en Big Data e inteligencia artificial”; “El derecho a la transparencia algorítmica en Big Data e inteligencia artificial”; “Seguridad nacional: libertad y seguridad en el ciberespacio”; “La democracia algorítmica: inteligencia artificial, democracia y participación política”; “El Big Data como la gran herramienta de pronóstico de tendencias en los sistemas electorales. del salto del paradigma demoscopico a los datos de comportamiento real”; “Los desafíos de la cuarta revolución tecnológica e industrial en una sociedad periférica europea y sus consecuencias en la gobernanza política y la regulación legal. Con especial referencia a la Comunidad Valenciana”; “Retos que involucra el análisis de los datos de los ciudadanos – el caso de la política Pública de Big Data Colombiana - Primera en la Región Latinoamericana”; “Las herramientas inteligentes anticorrupción: entre la aventura tecnológica y el orden jurídico”; “Aplicación de inteligencia artificial y Big Data en el control de la Administración Pública y en el combate a la corrupción: la experiencia del gobierno brasileño”; “La utilización del blockchain en los procedimientos de concurrencia competitiva” y “El portal de transparencia local de Galicia y las técnicas Big Data”.

La sección Estudios presenta los siguientes artículos titulados: “Una aproximación a la normativa sobre violencia de género desde el derecho administrativo”; “Poderes de necesidad y fuerzas armadas (I): las respuestas jurídicas previstas por la legalidad ordinaria ante situaciones de crisis”; “Los contratos de prestación de servicios a las personas. Repensando las formas de gestión de los servicios sanitarios públicos tras las Directivas de contratos de 2014 y la Ley 9/2017 de contratos del Sector Público”; “Calidad normativa y evaluación ex-post de las normas jurídicas”; “Las secuelas del laudo Eiser”; “El derecho a no sufrir en el proceso final de la vida”; “El largo camino hacia la aplicación efectiva del convenio de AARHUS”; “La reclamabilidad de daños por parte de la Administración Pública por infracciones de la normativa de competencia en los procedimientos de contratación pública”; “La agenda de legislar mejor como eje de gobernanza democrática en la Unión Europea: impacto y potencialidades para las entidades subestatales”; “El destino de los patrimonios públicos del suelo en la legislación del Estado”; “Algunas reflexiones sobre el modelo francés y el norteamericano de arbitraje como cauces de resolución de conflictos administrativos”; “O Acordo TRIMs e a regulação estatal pelas licitações e contratos administrativos para a promoção e o fomento da ciência, tecnologia e inovação sob o viés da Constituição de 1988” y “Contratos menores. Limitaciones impuestas en la Ley de contratos del Sector Público de 7 de septiembre de 2017”.

La sección Comentarios de jurisprudencia nos trae un comentario sobre “Sobre la nulidad y el decomiso de los contratos públicos viciados por corrupción. A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala Segunda) de 8 de junio de 2018 (caso Nóos)”.

Las crónicas del Tribunal Supremo cuentan con las siguientes voces: Contencioso-administrativo, Seguridad privada y Transparencia y buen gobierno.

En la sección de comentarios y notas de legislación se publican los siguientes: En pos de la confianza: derecho al error y derecho al control y Comentario al artículo 39.5 de la Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del régimen disciplinario de la Guardia Civil: la información reservada.

En la sección bibliografía publicamos unas recensiones a: Las vicisitudes histórico-jurídicas del Consejo de la Juventud de España (Desde su Ley de creación hasta el Informe CORA) y Cetrería y derecho.

Para acceder al sumario del número 50 de la Revista General de Derecho Administrativo, haga click aquí:

Revista General de Derecho Administrativo. Número 50

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  7. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  8. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana