BASES
1. PARTICIPANTES
El XV Premio Derecho y Salud está destinado a trabajos de estudio e investigación originales e inéditos que aborden temas relacionados con el Derecho y la Sanidad.
Podrán participar tanto personas individuales como equipos de trabajo constituidos al efecto. En ningún caso podrán participar miembros del Consejo Editorial, de la Junta Directiva de la Asociación Juristas de la Salud o evaluadores externos de la Revista Derecho y Salud.
2. FORMA
Los investigadores que deseen concurrir al XIV Premio Derecho y Salud deberán enviar sus trabajos por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] Los trabajos remitidos deberán ajustarse al siguiente formato:
1) La extensión será de un mínimo de 20 y un máximo de 80 páginas escritas en castellano, tipo de letra times new roman, tamaño 12 para el texto principal y 10 para las notas a pie de página.
2) La primera página debe incluir, por este orden:
a) Título.
b) Lema o pseudónimo.
c) Un breve resumen (abstract) en español e inglés de 20-30 palabras acompañado de 3-5 palabras clave en los dos idiomas.
d) Fecha de finalización del trabajo.
3) Referencias bibliográficas al final del trabajo.
3. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.
Los autores presentarán sus trabajos bajo lema o pseudónimo. Junto con el fichero que contenga el trabajo, los autores remitirán otro fichero en el que consten los siguientes datos:
a) Lema o pseudónimo.
b) Nombre, profesión, titulación, puesto de trabajo o cargo del autor/es.
c) Direcciones (postal y mail) y teléfonos de contacto.
Al enviar sus trabajos, los autores deben señalar si acceden a que sean publicados en la Revista Derecho y Salud en caso de no resultar galardonados con el premio.
4. PLAZO.
El plazo de recepción de los originales que opten al premio concluirá a las 00:00 horas del día 31 de marzo de 2019.
5. DOTACIÓN DEL PREMIO Y PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
El XIV Premio Derecho y Salud estará dotado con 600 euros. En caso de que sea declarado desierto, el jurado podrá proponer accésits hasta la totalidad de la dotación.
El Jurado podrá recomendar que los trabajos no premiados que alcancen un nivel de calidad adecuado, sean publicados en la Revista Derecho y Salud.
6. JURADO
El Jurado estará compuesto por cinco miembros: (i) Presidente, Directora del Consejo Editorial de la Revista Derecho y Salud; (ii) Secretario del Consejo Editorial de la Revista Derecho y Salud; (iii) un vocal de la Junta Directiva de la Asociación, además de (iv) y (v) dos miembros invitados por la Junta Directiva de la Asociación entre personalidades representativas y de reconocido prestigio en la disciplina del Derecho Sanitario. Actuará como Secretario quien lo sea de la Asociación Juristas de la Salud.
El funcionamiento del Jurado, que podrá realizar sus sesiones on-line, se acomodará a las normas contenidas en los arts. 15 a 18 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
El jurado valorará, entre otros aspectos, la calidad científica; la concreción y claridad expositiva; el interés académico y práctico; la originalidad y actualidad del tema.
7. FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO.
El fallo se dará a conocer antes del día 31 de mayo de 2019. La entrega del Premio tendrá lugar durante la celebración del XXVIII Congreso DERECHO Y SALUD que organiza la Asociación convocante.