Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/01/2019
 
 

AN

Absuelven a un tuitero porque sus mensajes sobre ETA no incitan a la violencia y la banda ya está "inactiva"

23/01/2019
Compartir: 

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a un joven que publicó comentarios en Twitter sobre la banda terrorista ETA porque con ellos no incitaba a la violencia ni a la comisión de atentados, por lo que no se aprecia "peligro" en los mismos.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Según la sentencia, el acusado publicó cuatro mensajes de este tipo "entre los 12.000 existentes" en su cuenta de Twitter, por lo que "nada indica que en los restantes existiera alusión alguna a la banda terrorista ETA", la cual, además, "se encontraba ya inactiva" cuando los comentarios fueron escritos.

"Su autor es una persona que tenía 23 años cuando publicó el primero de ellos y ha tenido la suerte de no conocer el período más sangriento de la banda. El acusado vive en un pueblo de la provincia de Almería, muy alejado del principal escenario de acción de ETA, no tiene conexión alguna con el entorno de ETA ni con el entorno abertzale. Ni siquiera habla euskera", explican los magistrados.

Este argumento de la Sala de lo Penal coincide con el criterio que están siguiendo en los últimos meses algunas sentencias de la Audiencia Nacional sobre enaltecimiento del terrorismo, que han absuelto a otros tuiteros alegando que bandas terroristas como ETA y los GRAPO ya están disueltas y no hay peligro en que ciertos comentarios inciten a la comisión de atentados.

En este caso, el tribunal insiste en la juventud del acusado para argumentar que es "perfectamente creíble que no conociera" a uno de los etarras que mencionó en Twitter, José Miguel Beñarán Ordeñana, 'Argala', quien falleció años antes de nacer el acusado.

MENSAJES DE PÉSIMO GUSTO, PERO SIN DELITO

Para los magistrados, "los mensajes que han dado lugar a este procedimiento pueden ser calificados de irresponsables, frívolos, de pésimo gusto, pero carecen de la seriedad necesaria y de capacidad agresiva para constituir el delito" de enaltecimiento del terrorismo.

Sobre el mensaje en el que se pedía el retorno de ETA para que atente contra personas como la exdiputada del PP Andrea Fabra, para la que deseó "dos tiros en la nuca", la Sala destaca que el joven negó durante el juicio ser el autor de dicho comentario porque "él no comete las faltas de ortografía contenidas en el texto".

Esta manifestación, añaden los magistrados, se vio corroborada por un perito de la defensa que es profesor de Informática en la Universidad de Castilla-La Mancha, según el cual "es perfectamente posible el acceso por una tercera persona a la cuenta de Twitter a través de la que se difundieron los comentarios con el ordenador del acusado".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana