Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/11/2018
 
 

XIII Curso de Derecho Marítimo

30/11/2018
Compartir: 

La Sección de Derecho Marítimo y del Transporte del ICAB organiza el “XIII Curso de Derecho Marítimo”. Se celebra del 8 de enero al 14 de febrero de 2019.

Lugar: Aula 71, 7.ª planta ICABc/ Mallorca, 283 - 08037 Barcelona

Horario: Martes y jueves de 19h. a 21 horas

Organiza: Sección de Derecho Marítimo y del Transporte

PROGRAMA

08/01/19 Presentación del curso Conferencia Magistral: La nueva Ley de Navegación Marítima

Jaime Rodrigo de Larrucea. Abogado. Presidente de la Sección de Derecho Marítimo y del Transporte del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Profesor de Derecho Marítimo (UPC). Académico numerario RAED.

10/01/19 Derecho Marítimo. Concepto y fuentes. Notas características. El proceso de unificación del Derecho Marítimo. La reforma del Derecho Marítimo Español: del Libro III del Código de Comercio al Proyecto de Ley General de Navegación Marítima.

Juan Pablo Pezzano. Abogado

15/01/19 Elementos reales del negocio marítimo. El buque. Concepto y naturaleza jurídica. Publicidad y registro. Los registros especiales. Contratos de construcción y compraventa de buques. La financiación del buque. Los instrumentos de fomento de la industria marítima: el Tonnage Tax y otros.

Albert Prats Ribas. Abogado

17/01/19 Elementos personales del negocio marítimo. El empresario de la navegación: el naviero. La figura jurídica del capitán de navío. La responsabilidad del naviero: supuestos y ámbito de responsabilidad. Los colaboradores del naviero: el agente consignatario, empresas estibadoras, transitarios, NVOCC'S, operadores logísticos, etc.

José M.ª Rueda Fernández. Abogado

22/01/19 Administración marítima y portuaria. Organización y distribución de competencias en materia marítima. El dominio público marítimo: relación de bienes, su protección y su utilización. El sistema portuario español: régimen jurídico y estructura organizativa. Utilización del dominio público portuario: concesiones y autorizaciones. Servicios portuarios y comerciales.

Josep Lluís Díez Besora. Abogado. Profesor Asociado de Derecho Marítimo de la Universidad Rovira i Virgili. Jefe de Dominio Público de la Autoridad Portuaria de Tarragona

24/01/19 Contratos de utilización del buque. Arrendamiento de buque (Bareboat Charter), fletar por viaje (Voyage-Charter) y fletar por tiempo (Time-Charter). Transporte en régimen de conocimiento de embarque. Otros contratos de utilización del buque: contrato de pasaje, contrato de remolque y contrato de practicaje. Otros contratos de explotación del buque: Slot Charter, COA'S, etc.

Jaime Rodrigo de Larrucea. Abogado. Presidente de la Sección de Derecho Marítimo y del Transporte del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Profesor de Derecho Marítimo (UPC). Académico numerario RAED.

29/01/19 Contrato de Transporte Marítimo en régimen de conocimiento de embarque. Contenido y funciones del conocimiento de embarque. Documentos similares y complementarios del conocimiento de embarque. El régimen de responsabilidad del porteador marítimo: supuestos y limitación de responsabilidad. El contrato de transporte multimodal.

Josep Bertran i Fonós. Abogado

31/01/19 Derecho de los accidentes de la navegación. Abordaje. Averías simples y comunes. Justificación y liquidación de averías mayores. Reglas de York y Amberes. El salvamento marítimo: la LAS y el LOF.. Estudio particular de la contaminación marina. Esquemas indemnizatorios y coberturas asseguratícies existentes

Jaime Rodrigo de Larrucea. Abogado. Presidente de la Sección de Derecho Marítimo y del Transporte del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Profesor de Derecho Marítimo (UPC). Académico numerario Raeder.

05/02/19 Derecho de seguro marítimo. Seguro de casco y seguro de mercancía. Coberturas "All Risks". Las cláusulas del Instituto de Seguros de Londres. El seguro de protección e indemnización (P&I).

Andres Candomeque. Abogado

07/02/19 Prácticos- Seguro-P & I.

James McKinnell. Solicitor Hispania P & I

12/02/19 Derecho Procesal Marítimo. Jurisdicción. Arbitraje. Foros de arbitraje. Los procedimientos de limitación de responsabilidad. El embargo preventivo de buques. Otras especialidades procesales. La protesta de mar (note of protesto).

Anna Mestre. Abogado

14/02/19 Derecho Penal del Mar. La delimitación y protección jurídico-penal en los supuestos de contaminación marina. Otros ilícitos penales: la piratería

Guillermo Benlloch. Magistrado del Juzgado Penal núm. 27 de Barcelona

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana