La sección “40 años de la incorporación de España al Consejo de Europa” ofrece los siguientes temas: La Comisión de Venecia y el patrimonio constitucional común y La transformación del Convenio Europeo de Derechos Humanos, Cuatro décadas de pertenencia al Consejo de Europa: España ante la Carta Social Europea y el Proceso de Turín. La sección “Organización del poder y fuentes del derecho”: La responsabilidad parlamentaria de los miembros del Gobierno: un intento de construcción doctrinal, Las potestades financieras de las Cortes Generales: del uso al abuso del veto presupuestario sobre las enmiendas con repercusión financiera, Viejas y nuevas interpretaciones del artículo 99 de la Constitución, La tramitación directa de las leyes: el procedimiento de lectura única a revisión y Expropiación legislativa de una pensión extraordinaria y leyes de caso único. Comentario a la STC 45/2018, de 26 de abril. La sección “Jurisdicción constitucional y derechos fundamentales”: La STEDH de 13 de marzo de 2018 en el asunto Stern Tautlats y Roura Capellera contra España: La crónica de una condena anunciada, La espada del Tribunal Constitucional. Reflexiones y propuestas sobre la ejecución en la jurisdicción constitucional, Consecuencias en la Ley de Investigación biomédica del Reglamento General de Protección de Datos, La creación de embriones humanos con fines de investigación. Fundamentos constitucionales para su autorización y Cámaras ocultas y periodismo. Una perspectiva constitucional y en la sección “Estudios sobre derecho latinoamericano”, El Estado plurinacional y multicultural del Ecuador, Procesos constituyentes en América Latina y las mujeres. Otras subjetividades, otra Constitución, Desarrollar un mecanismo jurídico que permita la efectivización del derecho a la identidad biológica y personal de las personales concebidas por reproducción asistida partiendo de la norma constitucional, jurisprudencia y legislación comparada y Constitução brasileira de 1988: 30 anos de navegação democrática e construção do Estado social.
Para acceder al sumario del número 28 de la Revista General de Derecho Constitucional haga click aquí: