Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2018
 
 

Dolores Delgado

El Gobierno crea una comisión para restablecer la justicia universal

28/08/2018
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha anunciado este lunes que el Gobierno de España ha nombrado una comisión de expertos, que empezará a funcionar este martes 28, para restablecer la justicia universal tras la reforma que acometió el anterior Ejecutivo en la etapa del exministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón y que restringió sus capacidades.

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

"Hemos nombrado una comisión porque este Gobierno quiere dar entrada y participación a la sociedad civil en determinadas iniciativas", ha subrayado Delgado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en la que ha defendido la postura del Gobierno a la hora de restablecer la jurisdicción universal.

Esta comisión comenzará a trabajar este martes día 28 de agosto, aunque la ministra desconoce cuándo dará resultados prácticos: "Son trámites parlamentarios y ya saben que hablamos de mayorías y de consenso".

La justicia universal, que incluye la ley penal, el principio de personalidad o de nacionalidad y el principio real, de protección o de defensa, se trata de uno de los principios de aplicación extraterritorial de la ley y que tiene como objetivo evitar la impunidad de los crímenes cometidos contra la humanidad.

En este sentido, la ministra ha explicado que en jurisdicción universal "existen muchos avances" y que este principio sirve, además de para la defensa de los derechos humanos, "para la criminalidad organizada y crímenes contra la naturaleza". "Nos gustaría que se crease un tribunal internacional para juzgar crímenes contra la madre tierra", ha sentenciado.

Según ha adelantado 'eldiario.es', el grupo de expertos que trabajarán para restablecer este principio jurisdiccional, estará presidido por la propia ministra y la vicepresidencia recaerá sobre el secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz.

Al ser preguntada por si estará en esta comisión el exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que es uno de los principales defensores de la justicia universal y que se encuentra apartado de la carrera judicial, Delgado ha señalado que el exjuez no formará parte de los grupos de expertos que buscarán restablecer este principio.

Con todo, Delgado ha defendido la mejora de la legislación española porque considera que "si se mejora a futuro, España será un país mucho más justo".

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

Electoralista que admita que España no es justa, para justificar sus iniciativas legislativas, [email protected]

Escrito el 28/08/2018 10:09:40 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

Electoralista que admita que España no es justa, para justificar sus iniciativas legislativas, [email protected]

Escrito el 28/08/2018 10:09:35 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana