Diario del Derecho. Edición de 24/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/04/2018
 
 

TSJM

El TSJM anula la autorización de Medio Ambiente para abrir un acceso a una finca en un espacio protegido de Valdemorillo

17/04/2018
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las autorizaciones concedidas por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para abrir un camino de acceso a una finca privada, sobre la Colada de la Fuente Vieja, en un espacio protegido Red Natura, en Valdemorillo.

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que la Sala de lo Contencioso-Administrativo estima el recurso contra la resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de 21 de julio de 2015 que tumbó el recurso contra la resolución de 12 de marzo de 2015 de la dirección general de Medio Ambiente que autorizó dichas actuaciones.

El fallo judicial considera que la construcción del camino objeto del procedimiento es "innecesaria y contraria al mantenimiento de la vida natural".

La Dehesa de Fuentevieja es una finca situada al noroeste del municipio de Valdemorillo, dentro del espacio protegido Red Natura, denominado Zona de Especial Conservación Cuencas de los ríos Alberche y Cofio.

Ecologistas en Acción ha valorado "muy positivamente" esta sentencia por su aplicación en este caso pero además porque supone un importante precedente.

CAMINO SOBRE UN ESPACIO PROTEGIDO

Los hechos se remontan a 2015 y 2016 cuando la Consejería de Medio Ambiente autorizó a Fuenteladera S.A a abrir un camino de 2,5 metros de ancho, para acceder a la finca de su propiedad, denominada Fuentevieja, en Valdemorillo.

Esta finca es colindante, por su lado norte con la vía pecuaria, denominada Colada de la Fuente Vieja. Aunque la finca tiene un acceso para vehículos por su extremo noreste, la propiedad quería construir un segundo acceso por su lado noroeste, sobre la vía pecuaria.

El problema es que la Colada de la Fuente Vieja alberga una frondosa vegetación y la atraviesa el arroyo del mismo nombre, por lo que construir un camino supondría "un grave impacto ambiental", según ha destacado la organización ecologista.

Las autorizaciones emitidas por la Dirección General del Medio Ambiente, permitían eliminar la vegetación en una franja de 1.000 metros de largo por 2,5 metros de ancho, más la zona de obra, lo que suponía ampliar la zona de afección a 3,5 metros de anchura. Todo ello sobre lo que era una senda sobre la Colada de la Fuente Vieja, en un espacio protegido Red Natura.

Un particular recurrió las autorizaciones ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y, posteriormente contactó con Ecologistas en Acción para solicitar su apoyo. El pasado 6 de abril, el mismo Tribunal ha decretado la firmeza de la misma.

La sentencia destaca que bajo la apariencia de mejora y conservación de la vía pecuaria "se estaba autorizando, en realidad, la construcción o apertura de un camino" "para lo que era necesario destruir el entorno natural".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Justicia pide al CGPJ que se pronuncie ante la "incertidumbre jurídica" que genera la huelga de jueces y fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Hipoxias jurídicas; por Federico de Montalvo Jääskeläinen, profesor de Derecho Constitucional en la UP Comillas-ICADE
  3. Estudios y Comentarios: Gasto militar y democracia; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la UPV / EHU
  4. Estudios y Comentarios: En busca de la responsabilidad perdida de Sánchez; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: Declara el Tribunal Supremo procedente el despido disciplinario del director de un Banco que consultó indebidamente ficheros de morosidad contraviniendo la buena fe contractual
  6. Actualidad: El TSJM convierte una incapacidad de 'Long-Covid' en absoluta por no tener en cuenta los informes médicos
  7. Estudios y Comentarios: Gobernar es a veces discriminar; por José María Ruiz Soroa, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tribunal de la marca que conoce de la demanda de infracción, si tiene constancia de que la demandada ha pedido ante EUIPO la nulidad de la marca objeto de infracción, debe suspender su fallo de oficio, previa audiencia de las partes
  9. Tribunal Supremo: Reitera el TS que el plazo de la acción de nulidad por error vicio en la contratación de un swap puede comenzar a computarse desde el momento posterior a la consumación del contrato
  10. Tribunal Supremo: Reitera la Sala que no computa como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo por la suspensión del contrato de trabajo en ERTE-Covid, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana