Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/04/2018
 
 

TSJM

El TSJM anula la autorización de Medio Ambiente para abrir un acceso a una finca en un espacio protegido de Valdemorillo

17/04/2018
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las autorizaciones concedidas por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para abrir un camino de acceso a una finca privada, sobre la Colada de la Fuente Vieja, en un espacio protegido Red Natura, en Valdemorillo.

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que la Sala de lo Contencioso-Administrativo estima el recurso contra la resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de 21 de julio de 2015 que tumbó el recurso contra la resolución de 12 de marzo de 2015 de la dirección general de Medio Ambiente que autorizó dichas actuaciones.

El fallo judicial considera que la construcción del camino objeto del procedimiento es "innecesaria y contraria al mantenimiento de la vida natural".

La Dehesa de Fuentevieja es una finca situada al noroeste del municipio de Valdemorillo, dentro del espacio protegido Red Natura, denominado Zona de Especial Conservación Cuencas de los ríos Alberche y Cofio.

Ecologistas en Acción ha valorado "muy positivamente" esta sentencia por su aplicación en este caso pero además porque supone un importante precedente.

CAMINO SOBRE UN ESPACIO PROTEGIDO

Los hechos se remontan a 2015 y 2016 cuando la Consejería de Medio Ambiente autorizó a Fuenteladera S.A a abrir un camino de 2,5 metros de ancho, para acceder a la finca de su propiedad, denominada Fuentevieja, en Valdemorillo.

Esta finca es colindante, por su lado norte con la vía pecuaria, denominada Colada de la Fuente Vieja. Aunque la finca tiene un acceso para vehículos por su extremo noreste, la propiedad quería construir un segundo acceso por su lado noroeste, sobre la vía pecuaria.

El problema es que la Colada de la Fuente Vieja alberga una frondosa vegetación y la atraviesa el arroyo del mismo nombre, por lo que construir un camino supondría "un grave impacto ambiental", según ha destacado la organización ecologista.

Las autorizaciones emitidas por la Dirección General del Medio Ambiente, permitían eliminar la vegetación en una franja de 1.000 metros de largo por 2,5 metros de ancho, más la zona de obra, lo que suponía ampliar la zona de afección a 3,5 metros de anchura. Todo ello sobre lo que era una senda sobre la Colada de la Fuente Vieja, en un espacio protegido Red Natura.

Un particular recurrió las autorizaciones ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y, posteriormente contactó con Ecologistas en Acción para solicitar su apoyo. El pasado 6 de abril, el mismo Tribunal ha decretado la firmeza de la misma.

La sentencia destaca que bajo la apariencia de mejora y conservación de la vía pecuaria "se estaba autorizando, en realidad, la construcción o apertura de un camino" "para lo que era necesario destruir el entorno natural".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana