Diario del Derecho. Edición de 04/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2016
 
 

Asistencia jurídica gratuita

La Junta abona 9,7 millones a abogados y procuradores por la prestación de la asistencia jurídica gratuita en Andalucía

02/08/2016
Compartir: 

La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha abonado un total de 9,7 millones de euros a los consejos andaluces de colegios de abogados y procuradores para liquidar los pagos por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondientes al primer trimestre de este año en esta comunidad.

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

De esta cantidad abonada, la mayor parte --8,9 millones-- se destina a sufragar la prestación realizada por los abogados, mientras que los procuradores han recibido un total de 805.795 euros, según ha informado la Junta en un comunicado.

De este modo, según ha subrayado, se cumple el acuerdo que se alcanzó con los colegios que representan a estos profesionales para abonar por trimestres vencidos el turno de oficio, el turno de guardia y los gastos de funcionamiento de la asistencia jurídica gratuita en Andalucía.

"La justicia gratuita es un compromiso irrenunciable y prioritario para el gobierno andaluz, como parte de las políticas sociales y por la igualdad que lleva a cabo para garantizar los derechos de toda la ciudadanía, en este caso de las personas que tienen menos recursos económicos para acceder a una asistencia jurídica", ha destacado la Administración autonómica en el comunicado.

La Junta financia los gastos que genera el turno de oficio, la defensa y representación gratuita, la asistencia letrada al detenido en turno de guardia y los gastos de funcionamiento de los colegios por su prestación, así como los que genera la representación que realizan los procuradores.

La asistencia jurídica gratuita la prestan actualmente en Andalucía más de 9.000 profesionales, entre abogados (7.000) y procuradores (2.000), y de ella se beneficiaron en 2015 un total de 310.931 personas.

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha valorado el "esfuerzo, implicación y profesionalidad" de los abogados y procuradores en la prestación de un "servicio eficaz y de calidad" a la ciudadanía, a la vez que ha elogiado el "clima de diálogo y acuerdo" con los consejos andaluces de estos colegios profesionales para garantizar su prestación.

MEJORAS DEL SISTEMA

La Consejería de Justicia e Interior ofrece el sistema de gestión 'Temisa' que aporta transparencia, agiliza los trámites y disminuye el coste económico que realiza la Junta para financiar la asistencia jurídica gratuita, destinado a las personas con menos recursos al permitir a los consejos andaluces de abogados y procuradores remitir telemáticamente a la administración autonómica las certificaciones de pago por el servicio de justicia gratuita sin necesidad de que haya que notificarlos en papel.

Además, se ha instalado en la web de esta consejería (http://juntadeandalucia.es/organismos/justiciaeinterior/areas/justicia/simuladorjusticia.html) un simulador económico que permite saber al instante si un ciudadano tiene derecho a beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita.

En este simulador se hace una serie de preguntas para que el usuario pueda verificar si es beneficiario de la justicia gratuita, entre ellas si es víctima de violencia de género, tiene una discapacidad, ha sufrido un accidente que le ha dejado secuelas permanentes, el número de personas que forman la unidad familiar y los ingresos económicos que percibe.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS reconoce que el silencio administrativo de la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la regulación reglamentaria de jubilación anticipada de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía incluidos en RGSS, ha vulnerado el principio de igualdad
  2. Tribunal Supremo: No es necesario una permanencia en el trato degradante para entender cometido el delito contra la integridad moral, basta una sola conducta si es de tal intensidad que lesiona la dignidad humana
  3. Actualidad: El Supremo rechaza entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por ser "reservada"
  4. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones en materia de Agenda Urbana
  5. Actualidad: La Justicia europea confirma que Zalando debe someterse a las reglas digitales más estrictas de la UE
  6. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales
  7. Actualidad: El juez pide a la UCO analizar los correos de Begoña Gómez y cambia al 10 de septiembre su declaración
  8. Estudios y Comentarios: ¿Fiscalidad inconstitucional?; por Rafael Ortiz Calzadilla, catedrático de Hacienda Pública
  9. Estudios y Comentarios: La inseparable vinculación de secretos y calumnias; por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo y exministro de Justicia
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación de patrimonio turístico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana