Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2015
 
 

AN

El juez Velasco deja en libertad a los cuatro detenidos por homenajear a la etarra fallecida Lucía Urigoitia en Vizcaya

17/09/2015
Compartir: 

Impone comparecencias quincenales en el juzgado más cercano a su domicilio y la prohibición de salir de España

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dejado en libertad con medidas cautelares a las cuatro personas que fueron detenidas este martes en Otxandio por organizar y participar el pasado 25 de julio en un acto de homenaje a la etarra fallecida Lucía Urigoitia, coincidiendo con las fiestas patronales del municipio vizcaíno, informaron fuentes jurídicas.

El magistrado ha impuesto a los acusados comparecencias quincenales en el juzgado más cercano a su domicilio y la prohibición de salir de España, al considerarles responsables de un delito de enaltecimiento del terrorismo, cuya pena máxima se ha elevado en un año en la última reforma del Código Penal para estar castigado con una pena de 1 a 3 años de cárcel.

Velasco, que ha enviado la causa a reparto porque los hechos no ocurrieron durante la guardia en los juzgados, ha adoptado esta decisión después de que los cuatro jóvenes se hayan acogido a su derecho a no declarar.

En la operación bautizada 'Lekanda', la Guardia Civil detuvo ayer a estos dos chicos y dos chicas, cuyas iniciales son A.U.P., M.J.S.G., A.D.N. y A.L.C.U., por coordinar el acto, que congregó a un centenar de personas en la plaza situada en los números 11 y 13 de la calle Elixoste de Otxandio.

Según explicó el Ministerio del Interior, en el municipio se vienen celebrando periódicamente actos de homenaje a esta etarra, miembro del 'comando Donosti' de ETA que falleció el 22 de julio de 1987 en un enfrentamiento armado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el municipio guipuzcoano de Pasajes.

Junto a las cuatro detenciones, los agentes procedieron a registrar un 'Gaztetxe' situado en la calle Elixoste número 5, donde estaban almacenados los elementos utilizados durante el acto de homenaje a la terrorista fallecida, todo ello por mandato de la Audiencia Nacional.

Tras la operación, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz,

destacó que quienes llevan a cabo actos de enaltecimiento a los terroristas y de humillación a las víctimas del terrorismo deben tener "claro" que, "en cumplimiento de lo que dispone la Ley van a ser adecuadamente perseguidos", porque "no se puede enaltecer a los terroristas impúnemente y humillar a las víctimas del terrorismo".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana