Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2015
 
 

Caso ERE

La juez Núñez ordena a la UCO investigar un posible enriquecimiento del exdelegado de Vitalia en Sevilla

16/07/2015
Compartir: 

La juez María Núñez Bolaños, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elabore un informe específico sobre la situación económica del exdelegado de Vitalia en Sevilla Jesús María Bordallo, sobre su "posible enriquecimiento patrimonial" desde 2000 a 2010, y que informe de su situación económica actual y de las rentas de la unidad familiar.

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

Así lo ordena la instructora en un auto fechado el día 13 de julio, y al que ha tenido acceso Europa Press, donde rechaza un recurso del imputado para que le concediera una pensión de 1.251,07 euros con cargo a los 76.867,72 euros que había ingresado en la cuenta de depósitos y consignaciones del Juzgado.

El imputado también había pedido la concesión de 958 euros para abonar las deudas contraídas y el levantamiento de los embargos trabados sobre sus cuentas corrientes y productos bancarios, mientras que de manera subsidiaria había solicitado una pensión de alimentos por importe del salario mínimo interprofesional más el gasto de hipoteca.

La defensa del imputado argumentó en su recurso que las medidas cautelares se acordaron hace más de dos años "sin que en este tiempo se hayan practicado diligencias tendentes a clarificar lo que denomina una valoración indiciaria de una situación patrimonial y económica que se realizó en base" a informes de la UCO.

La juez, en este sentido, recuerda que la Audiencia Provincial de Sevilla ratificó la adopción de las medidas cautelares, no obstante lo cual "ha de considerarse una nueva circunstancia invocada", como es "el tiempo transcurrido desde que se establecieron y, sin duda, como se señala en la resolución recurrida, el hecho de que no se prevea la resolución de este proceso a corto plazo".

Así, pone de manifiesto que el imputado "actuaba sin capacidad de decisión bajo la dirección" del exdirectivo de Vitalia Antonio Albarracín, "aún cuando conocía de la existencia de intrusos, siendo relevante determinar si Bordallo participó en actividad alguna con ánimo de lucro que le reporte beneficio económico".

Por ello, considera "necesario" solicitar la realización de un informe específico de la situación económica de Bordallo entre 2000 y 2010, "teniendo en consideración los errores invocados por el recurrente para, con su resultado, acordar sobre el mantenimiento de las medidas adoptadas, teniendo en consideración el tiempo transcurrido desde la adopción de las medidas, el tiempo que queda para dar por finalizado definitivamente este proceso, y e carácter provisional que cualquier medida cautelar tiene en esencia".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana