Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/05/2015
 
 

AN

La Audiencia Nacional condena a 6 años de cárcel a siete miembros de Segi y absuelve a otros nueve

07/05/2015
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de seis años de cárcel a siete miembros de la rama juvenil de ETA, Segi, por un delito de pertenencia a organización terrorista; mientras que ha absuelto por falta de pruebas a otros nueve acusados, así como a los doce restantes a quienes la Fiscalía acabó retirando la acusación.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, considera culpables a Marina Sagastizabal Emilio-Yus, Ainhoa Villaverde Barrutiabengoa, Aiala Zaldivar Alvarado, Bergoi Madernaz del Pozo, Igarki Robles Martínez del Campo, Xabat Moran e Ibon Esteban Scaloni de un delito de integración en organizacion terrorista.

Por su parte, absuelve a Julen Joseba Zuaznabar Abendaño, Ruben Villa Esnaola, Xavier Vidaurre Sanz, Garazi Autor Puedo, Oihana Lopez Cestao, Xavier Arina Echarte, Ander Maeztu Arteaga, Eneko Villegas Amezqueta e Imanol Salina Ijurko del delito de pertenencia a banda terrorista que se les atribuía.

Los magistrados han exonerado también a Izaskun Juárez Goñi, Egoi Irisarri, Endika Pérez, Imanol Beristain, Ikoitz Arrese, Iratí Tobar, Saioa Zubiaur, Ainara Ladrón Urbieta, Aitziber Plazaola, Beñat Lizeaga, Jacint Ramírez Cruz, Xalbador Ramírez Cruz, a quienes la Fiscalía retiró la acusación al finalizar el 'macrojuicio' celebrado entre los meses de septiembre y diciembre.

DIRECTRICES Y ACTIVIDADES DE SEGI

El tribunal considera probado que Sagastizabal, Villaverde, Zaldivar y Madernaz participaban en asambleas en el barrio vitoriano de Judizmendi en las que transmitían "las directrices" de SEGI y "las actividades a realizar para seguirlas, tales como la colocación de carteles relativos a dicha organización o la ejecución de pintadas".

Robles, por su parte, "conociendo el carácter terrorista" de la organización, era "responsable" de SEGI en el barrio de Aranbikarra mientras que Moran Ruiz era el cabecilla de la organización en Bilbao, donde preparó varios conciertos, y Esteban Escaloni en el barrio pamplonés de Rotxapera. A este último se le incautó un manual para fabricar cócteles molotov.

Los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel han destacado la "militancia activa" en la organización satélite de ETA de los siete condenados y han tenido en cuenta los efectos intervenidos en sus domicilios, así como las declaraciones autoinculpatorias e incriminatorias de otros acusados que fueron ratificadas en fase de instrucción en el juzgado.

En cuanto a las denuncias de malos tratos expuestas durante el juicio por los acusados, los magistrados afirman que no se han acreditado "en lo más mínimo", no han aportado partes de lesiones ni ha prosperado una sola de ellas en los tribunales.

Destacan por ser especialmente "significativa" la actitud de los procesados en el juicio cuando oían o veían a los policías a los que acusaron de torturas. "Desde luego tal actitud no arrojaba precisamente síntomas de estrés, de depresión, de angustia vital referidos por los peritos particulares en las entrevistas que con ellos mantuvieron pocos meses antes y transcurridos más de tres años de los hechos", añaden.

La Audiencia Nacional absolvió el pasado mes de junio a 40 personas acusadas de pertencer a la rama juvenil de ETA, al considerar que los acusados no estaban vinculados con esta organización sino con la Plataforma Gazte Independentistak, desvinculada de la violencia callejera.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana