Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/02/2015
 
 

AN

La Fiscalía pide prisión para el etarra Jorge Olaiz por intentar asesinar a un ex concejal de UPN en 2001

12/02/2015
Compartir: 

La Fiscalía ha pedido este jueves al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que envíe a prisión al etarra Jorge Olaiz por su presunta participación en el asesinato frustrado del exconcejal del Ayuntamiento de Pamplona Miguel Ángel Langarica el 24 de noviembre de 2001, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La abogada de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) Carmen Ladrón de Guevara ha solicitado también prisión provisional para este etarra, que salió el pasado mayo de la cárcel de Almería tras cumplir una condena de trece años de cárcel por un tiroteo en la capital navarra el 24 de noviembre de 2001. El día de su puesta en libertad, fue objeto de un recibimiento y la concejala de Bildu Patricia Perales le dio la "bienvenida" a través de las redes sociales.

Olaiz ha sido declarado este jueves con motivo de la reapertura del sumario en el que se investiga su participación en el intento de asesinato de Langarica, por el que ya fue condenado el etarra Iñaki Beaumont. El etarra ya fue interrogado en relación con esta causa, que fue archivada provisionalmente por falta de pruebas en 2002.

El juez Ismael Moreno escuchó este miércoles al propio Langarica, que explicó cómo se libró del atentado. Precisamente, ese día no siguió su rutina habitual y no fue a la fábrica en la que trabajaba porque decidió quedarse en su domicilio con los obreros que habían acudido a realizar una reforma.

En la causa, ha sido también interrogado un testigo presencial que observó a los dos terroristas huir, así como varios policías que participaron en la detención de su compañero de comando, Iñaki Beaumont. Este fue detenido en la confluencia de las calles Martín Azpilicueta y Virgen de las Nieves del barrio pamplonés de San Juan.

En ese momento, los dos presuntos etarras, miembros del comando legal esperaban en las proximidades de su domicilio al político regionalista, a la espera de que apareciese, como todas las mañanas, para ir a trabajar.

Agentes de contravigilancia para la prevención de atentados sospecharon de los dos individuos. Al acercarse a ellos, Beaumont hizo ademán de sacar un arma. Los agentes se abalanzaron sobre él y lograron reducirle, mientras que Jorge Olaiz logró huir a pie.

ANTECEDENTES

Olaiz fue detenido dos días después, el 26 de noviembre de 2001, y reconoció haber elaborado informaciones para atentar contra la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, de UPN, el concejal de la misma formación Juan Luis Sánchez de Muniaín y el edil del PSN, Roberto Jiménez, además de varios guardias civiles que vivían cerca de su domicilio, según fuentes policiales.

En el momento de su detención a la altura de la calle Doctor Galán del barrio pamplonés de San Jorge, Olaiz portaba una pistola marca HS, de 9 mmk. "parabellum" con una bala en la recámara, un cargador con 13 proyectiles yk documentación falsa.

Declaró que se integró en el 'comando Kroma' tras ser captado por Josu Beaumont y que recibió un cursillo de adiestramiento en San Juan de Luz (Francia) que concertó Francisco Javier García Gaztelu, alias 'Txapote'. Afirmó que contaba con un listado de objetivos y planeaba atentar contra empresarios del 'Diario de Navarra', un ertzainta, policías, fiscales o jueces.

Con anterioridad, Olaiz Rodríguez fue detenido en seis ocasiones en Pamplona por actos de violencia callejera entre 1997 y 2000. Fue juzgado el 26 de febrero de 2001 en la Audiencia Provincial de Navarra acusado de una falta contra el orden público cometida en la procesión de San Saturnino de Pamplona en 1999, a la que acudieron para reivindicar el acercamiento de los presos etarras.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana