Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/01/2015
 
 

AN

Prisión por financiar a ETA para los tres tesoreros de Herrira detenidos en la operación Mate

15/01/2015
Compartir: 

El juez Velasco ha dejado en libertad a otros trece de los arrestados, entre ellos todos los abogados de la banda

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para los tesoreros de Herrira Francisco Javier Balda Araña, Jon Mintegiaga Oiarbide y Javier Carballido Ezkerra a los que acusa de delitos de financiación del terrorismo, integración en banda armada, delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, delito contra la Seguridad Social y quebrantamiento de medida cautelar respecto de la prohibición de actividades de la organización de apoyo a los presos.

Considera que los tres actuaron, pese a la suspensión de actividades de Herrira, organizando actos de financiación para el sostenimiento del colectivo de presos en los ámbitos social, económico, jurídico, asistencial y médico.

El magistrado ha dejado, también este miércoles, en libertad a siete abogados detenidos en la 'operación Mate', Ainhoa Baglietto, Alfonso Zenon Castro, Jaione Karrera Ciriza, Atxarte Salvador Navarro, Kepa Mancisidor Chirapozu, Aiert Larrarte Aldasoro y Ane Ituiño Pérez, han informado fuentes jurídicas.

Ha establecido como medida cautelar la prohibición, durante el tiempo que dure la instrucción, de realizar rondas de control a los presos de ETA, organizadas por el colectivo de abogados. Podrán, no obstante, reunirse con sus representados de forma individualizada. También deberán comparecer mensualmente en los juzgados más cercanos a sus domicilios y entregar sus pasaportes.

Fuentes jurídicas han informado de que en los registros efectuados tras las detenciones se localizaron siete canutillos en un despacho de Hernani (Guipúzcoa) que incluían notas de la organización terrorista con instrucciones a los presos y mensajes de los reclusos a la banda. Los rollos de papel fueron encontrados por un agente que se apoyó en el mueble donde se encontraban disimulados.

El magistrado ya dejó el martes libres a otras cinco abogadas --Amaia Izko, Eukene Jauregi, Haizea Ziluaga, Arantza Aparicio y Onintza Ostolaza-- y a una de las personas pertenecientes a la organización de apoyo a los presos de ETA, Nagore San Martín, que está embarazada. El número de arrestados en libertad asciende, por tanto, a 13 personas.

La Guardia Civil detuvo este lunes a 12 abogados de ETA y otras cuatro personas pertenecientes a la organización de apoyo a los presos. Los letrados llegaron a ocultar al fisco unos ingresos superiores a 1.300.000 euros durante los años 2012 y 2013, procedentes de la asistencia jurídica a miembros del colectivo de presos de ETA (EPPK por sus siglas en euskera), según informó Interior.

Los detenidos como tesoreros de Herrira gestionaban los mismos recursos económicos que las ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna, además de utilizar las mismas técnicas, hasta el punto de asumir sus deudas pasadas y continuar su actividad, informaron a Europa Press fuentes de la investigación. Entre sus funciones se encontraban la de efectuar los pagos a los letrados que formaban parte del "colectivo de abogados" por las actividades que realizaban.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana