Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2014
 
 

AN

La Audiencia replica a Blesa que el Consejo de Administración no aprobó las 'tarjetas B' para "gastos personales"

19/11/2014
Compartir: 

Confirma su fianza de 16 millones porque el expresidente de Caja Madrid "contribuyó eficazmente" a la "emisión, entrega y uso"

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha replicado al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa que el Consejo de Administración de la entidad "en ningún momento aprobó" que las 'tarjetas B' que tenían sus directivos se destinaran a sufragar gastos "de carácter personal y ajenos al ejercicio de sus funciones".

Así consta en un auto dictado este martes en el que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal confirma la fianza de responsabilidad civil de 16 millones de euros que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu impuso a Blesa y señala que el expresidente de la entidad, imputado por un delito continuado de administración desleal, "contribuyó eficazmente a la emisión, entrega y uso de las tarjetas para fines que nunca habían sido aprobados por el Consejo de Administración".

Los magistrados de la Sección Tercera rechazan el argumento de Blesa, que alegó que la creación de las 'tarjetas B' se produjo en los años ochenta durante el mandato de su antecesor, Jaime Terceiro, y señalan que ninguna de las actas de los consejos que ha aportado al procedimiento demuestra que este órgano amparara "la emisión, entrega y uso" que en realidad se hizo de los plásticos.

También rechazan que las tarjetas constituyeran "un complemento retributivo", como alegó Blesa en su declaración ante el juez Andreu, ya que los gastos que provocaron en la entidad (15,2 millones de euros entre 1996 y 2012) no se contabilizaban en la cuenta de remuneraciones y no eran sometidas a la correspondiente retención fiscal.

BLESA "EVIDENTEMENTE CONOCÍA"

Los magistrados Guillermo Ruiz Polanco, Ángeles Barreiro y Carmen Lamela (ponente) también destacan en su auto que Blesa no puede alegar "desconocimiento" del uso que los 83 consejeros de Caja Madrid y Bankia hicieron de las tarjetas opacas porque su "emisión, entrega y límites de disposición" se fijaron con su "beneplácito", tal y como admitió en su declaración ante el juez instructor.

De igual modo, el expresidente de Caja Madrid admitió haber "recibido y utilizado" una de esas tarjetas, de forma que, "como presidente de la entidad durante 13 años y como usuario" de este medio de pago, "tuvo que conocer el reflejo que las disposiciones efectuadas tenían en la contabilidad de la entidad, así como la falta de reflejo en su nómina y en la certificación de retenciones que anualmente se le entregaba a efectos de la declaración del impuesto correspondiente".

"PERJUICIO REAL Y EFECTIVO"

Además, los tres jueces de la Sala de lo Penal apuntan que el uso de las 'tarjetas B' provocaron "un perjuicio real y efectivo" primero para Bankia y luego para el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que "se vio obligado a la aportación de capital público para sanear las cuentas de la entidad"

Tras destacar la "gravedad de los hechos" que se imputan a Blesa, la Sección Tercera destaca que la cuantía de la responsabilidad civil que "previsiblemente pudiera declararse procedente aconseja desde luego la adopción de la medida impugnada al objeto de asegurar el normal desarrollo del proceso, garantizar la ejecución de una posible futura sentencia condenatoria y dar protección a los perjudicados".

El juez Andreu impuso el pasado 16 de octubre una fianza pecuniaria de 16 millones de euros para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y otra de tres millones para el de esta entidad y Bankia Rodrigo Rato, al considerar que "consintieron, aceptaron y propiciaron" el uso de las 'tarjetas B'.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana