Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/11/2014
 
 

AN

El juez Ruz afirma que la Audiencia Nacional está poniendo "todo su empeño" para esclarecer los asesinatos de ETA

11/11/2014
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha afirmado que los jueces de este órgano judicial están poniendo "todo su empeño" para esclarecer los asesinatos de ETA cuya autoría está todavía sin aclarar como sucede en el caso del crimen del magistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya, José María Lidón, cometido el 7 de noviembre de 2001.

BILBAO, 7 (EUROPA PRESS)

Ruz ha participado este viernes en Bilbao en unas jornadas conmemorativas al juez en el 13 aniversario de su asesinato a manos de ETA, para asistir, posteriormente, al acto de homenaje que se le ha realizado en el Palacio de Justicia. Entre otros jueces y fiscales, también ha estado presente el magistrado Fernando Grande-Marlaska.

Durante el evento, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, y el magistrado de la Audiencia vizcaína Juan Mateo Ayala han recordado que sigue sin conocerse la autoría del asesinato de José María Lidón y han reclamado que se esclarezcan los crímenes cometidos por ETA y se establezca su "responsabilidad".

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Pablo Ruz ha asegurado que le "ilusiona" participar en las jornadas celebradas en la capital vizcaína en conmemoración del magistrado asesinado, y ha compartido que debe haber una resolución de todos los crímenes cometidos por ETA, "como en cualquier otro caso".

En esta línea, ha recordado que los jueces están "obligados por Ley a poner todo el empeño necesario" para seguir investigando los casos siempre que no hayan prescrito. "Me consta que así se está haciendo y también por los compañeros fiscales", ha indicado.

Para el magistrado, debe haber una investigación y una respuesta a todos estos casos "y es la práctica habitual en la Audiencia Nacional". "Está siendo así y va a seguir siendo así", ha concluido.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana