Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2014
 
 

X Congreso Español de Criminología

25/04/2014
Compartir: 

Los días 7 al 9 de mayo de 2014, se celebrará en Granada, el “X Congreso Español de Criminología”.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 7 de mayo

9:00 - 9:30

Registro y entrega de documentación

9:30 - 10:00

INAUGURACIÓN OFICIAL

10:00 - 11:00

CONFERENCIA INAUGURAL “Criminología, democracia y ciencia”, Marcelo Aebi

11:00 - 11:30

Pausa y café

11:30 - 13:00

SIMPOSIUM: ¿Delincuentes motivados u oportunidades motivantes? Algunas respuestas desde diferentes contextos y tipologías delictivas (Coord. Santiago Redondo Illescas)

Justicia penal en el siglo XXI y Política Criminal

Metodología criminológica

16:00 - 17:30

SIMPOSIUM: Variables para una moderna Política Criminal de la pena de prisión (Coord. Lorenzo Morillas Cueva)

Criminología Ambiental

Violencia doméstica y de género I

17:30 - 18:00

Pausa y café

18:00 - 19:30

Prisión

Criminalidad organizada

Violencia doméstica y de género II

JUEVES 8 de mayo

9:30 - 11:00

SIMPOSIUM: Formación criminológica de posgrado en España: presente y futuro (Coord. Nahikari Sánchez Herrero)

Delincuencia violenta

El menor como víctima y victimario I

11:00 - 11:30

Pausa y café

11:30 - 13:00

CONFERENCIA PLENARIA: “La comprensión de la delincuencia contra la comprensión de los criminales: ¿por qué la diferencia es importante? Richard Wortley

16:00 - 17:30

Seguridad y sistema policial

Criminología: formación y profesión

El menor como víctima y victimario II

17:30 - 18:00

Pausa y café

17:30 - 19:30

Presentación de Poster

18:30 - 20:00

Asamblea de socios de FACE

Asamblea de socios de SEIC

21:30 Cena de Gala

VIERNES 9 de mayo

10:00 - 11:30

SIMPOSIUM: Prevención y seguridad urbana (Coord. Josep M. Lahosa)

Alternativas a la pena de prisión

Tipologías delictivas

11:30 - 12:00

Pausa y café

12:00 - 13:30

CONFERENCIA DE CLAUSURA - “Populismo penal: Las experiencias de América Latina”, Lucía Dammert

13:30 - 14:00

ACTO DE CLAUSURA

Entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  5. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  6. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  7. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo
  8. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  10. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana