Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/02/2014
 
 

AN

La Audiencia Nacional devolverá 5,5 millones a un empresario acusado de desviar fondos de la CAM a Curaçao

13/02/2014
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la devolución de cinco millones y medio de euros a uno de los empresarios alicantinos imputados en el marco de la operación 'Mar Nuestro' contra exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por desviar fondos de la entidad al paraíso fiscal de Curaçao a través de un entramado de empresas hoteleras.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los magistrados han reducido la fianza de siete millones de euros que impuso a Vicente Ferri el juez instructor Javier Gómez Bermúdez al considerar que el magistrado incurrió en una "sobrevaloración pecuniaria de su riesgo de fuga".

Gómez Bermúdez estableció fianzas de siete millones para Ferri y otro empresario, José Salvador Baldó, y les envió a la cárcel tras acusarles de la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, falsedad documental y contable o apropiación indebida y blanqueo de capitales.

Según explicaba en un auto, ambos defraudaron varios millones de euros de la caja, en colaboración con el exdirector general de la entidad Roberto López Abad.

Baldó y Ferri abandonaron la prisión tres días después de su ingreso, tras reunir la cantidad reclamada e ingresarla en la cuenta del Juzgado Central de Instrucción número 3. Están acusados de emplear una sociedad pantalla situada en las Antillas Holandesas "con el fin de eludir las obligaciones fiscales en España". Desviaron al paraíso fiscal de Curaçao unos beneficios de 247 millones de euros, obtenidos a través de un holding hotelero en el Caribe, propiedad la empresa Valfensal, participada por la CAM.

En el marco de esta operación fueron detenidas una decena de personas entre las que se encontraba López Abad y el exdirector de Empresas de la caja Daniel Gil. El juez impuso al exdirector de la entidad una fianza de 1,5 millones para eludir la cárcel.

Los jueces de la Sección Tercera precisan ahora que López Abad está acusado de los mismos delitos que los empresarios y, sin embargo, su fianza fue sensiblemente inferior. "No deben hiperbolizarse determinados datos en pro del mantenimiento de la privación provisional de libertad", dice el auto, hecho público este miércoles.

En la operación también fueron arrestados el exdirector general de Tenedora de Inversiones y Participaciones de la CAM Vicente Sánchez, el director económico de Valfensal Francisco Climent y el ex director de la División Internacional y de Negocio hotelero de la caja César Veliz, que quedaron en libertad sin la imposición de medidas cautelares.

La caja concedió préstamos irregulares a la empresa hotelera Valfensal por un total de 217 millones de dólares. En el año 2010, a pesar de la difícil situación en la que se encontraba la entidad, se decidió suscribir un contrato de gestión entre Valfensal y la compañía 'pantalla' de los empresarios, que carecía de actividad y no tiene estructura alguna.

El auto advertía, además, de que Baldó y Ferri disponen de cuentas en Andorra. "Ambos cuentan con medios económicos y relaciones con el exterior que les permitirían eludir la acción de la Justicia, indica.

Agregaba como muestra de su "extraordinaria" capacidad económica que abonaron en concepto de gastos por viajes en aviones privados casi medio millón de dólares en septiembre de 2012, según documentos obrantes en la causa.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana