Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2012
 
 

ETA

La Audiencia Nacional analizará el jueves las consecuencias de la sentencia del TEDH sobre la 'doctrina Parot'

12/11/2012
Compartir: 

Los magistrados de la Sala de lo Penal estimaron en octubre pasado el recurso de dos etarras y rechazaron otros 15

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará el próximo jueves el debate sobre las consecuencias que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a España por alargar la estancia en prisión de la etarra Inés del Río tras aplicarle la 'doctrina Parot' podría tener sobre 17 presos que se encuentran en una situación similar.

Tras sus primeras deliberaciones, los magistrados acordaron el pasado 12 de octubre la puesta en libertad de los presos de ETA Óscar Abad e Itziar Martínez Sustatxa, ésta última tras apreciarse que en su caso la doctrina se había aplicado de forma inapropiada, según informaron fuentes jurídicas.

La 'doctrina Parot', que fue establecida por el Tribunal Supremo en 2006, determina que los beneficios penitenciarios a los que accede un recluso deben aplicarse individualmente sobre cada una de las penas por las que haya sido condenado y no sobre el límite máximo de estancia en prisión de 30 años.

ESTUDIAR CASO A CASO

Las mismas fuentes señalaron que la intención de la Sala de lo Penal, presidida por el magistrado Fernando Grande-Marlaska, no es establecer una doctrina general sobre este asunto sino ir resolviendo caso a caso.

Además de los dos recursos en los que se acordó la puesta en libertad de estos dos reclusos, la Sala rechazó otros 15, ocho porque el Constitucional ya había rechazado eximirles de la prolongación de condena y siete más porque los recurrentes están pendientes de resolución por parte de este tribunal o el Supremo. De esta forma, la Sala tiene pendiente el análisis de otros 17 recursos.

El tribunal estimó los argumentos de la defensa de Itziar Martínez Sustatxa, a quien en marzo pasado el Tribunal Constitucional rechazó amparar por una cuestión de forma. Su defensa recurrió ante la Audiencia Nacional porque otro compañero de 'comando', al que le fue impuesta la misma condena, sí fue amparado por el tribunal de garantías. Así el tribunal acordó darle la razón y decretar su puesta en libertad.

La etarra, que fue detenida el 29 de agosto de 1991 en Bilbao por formar parte del 'comando Vizcaya', debería haber quedado en libertad el 4 de junio de 2009, aunque la Audiencia Nacional le aplicó la 'doctrina Parot' y alargó su condena hasta 2021.

CÓDIGO PENAL INCORRECTO

La Sala también resolvió estimar el recurso presentado por la representación legal de Óscar Abad, cuya condena fue revisada al estimar la Sala que debió ser condenado por el Código Penal de 1985, que le era más beneficioso que el de 1973. El etarra fue detenido en octubre de 1991 después de resultar herido a causa de la explosión de un artefacto que estaba colocando en los bajos de un vehículo. En julio de 1995 fue condenado a 38 años de cárcel por estos hechos.

Aunque tenía que haber quedado en libertad, el 31 de diciembre de 2010 se le aplicó la 'doctrina Parot', lo que alargó su condena hasta 2021.

El Tribunal de Estrasburgo condenó en julio pasado a España a indemnizar a la etarra Inés del Río con 30.000 euros por daños morales por haberle aplicado la 'doctrina Parot' de forma retroactiva, al tiempo que instó a su excarcelación "en el plazo de tiempo más breve posible". El pasado 23 de octubre admitió a trámite el recurso contra esta resolución presentado por la Abogacía del Estado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana