Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2012
 
 

ETA

La Audiencia Nacional analizará el jueves las consecuencias de la sentencia del TEDH sobre la 'doctrina Parot'

12/11/2012
Compartir: 

Los magistrados de la Sala de lo Penal estimaron en octubre pasado el recurso de dos etarras y rechazaron otros 15

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará el próximo jueves el debate sobre las consecuencias que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a España por alargar la estancia en prisión de la etarra Inés del Río tras aplicarle la 'doctrina Parot' podría tener sobre 17 presos que se encuentran en una situación similar.

Tras sus primeras deliberaciones, los magistrados acordaron el pasado 12 de octubre la puesta en libertad de los presos de ETA Óscar Abad e Itziar Martínez Sustatxa, ésta última tras apreciarse que en su caso la doctrina se había aplicado de forma inapropiada, según informaron fuentes jurídicas.

La 'doctrina Parot', que fue establecida por el Tribunal Supremo en 2006, determina que los beneficios penitenciarios a los que accede un recluso deben aplicarse individualmente sobre cada una de las penas por las que haya sido condenado y no sobre el límite máximo de estancia en prisión de 30 años.

ESTUDIAR CASO A CASO

Las mismas fuentes señalaron que la intención de la Sala de lo Penal, presidida por el magistrado Fernando Grande-Marlaska, no es establecer una doctrina general sobre este asunto sino ir resolviendo caso a caso.

Además de los dos recursos en los que se acordó la puesta en libertad de estos dos reclusos, la Sala rechazó otros 15, ocho porque el Constitucional ya había rechazado eximirles de la prolongación de condena y siete más porque los recurrentes están pendientes de resolución por parte de este tribunal o el Supremo. De esta forma, la Sala tiene pendiente el análisis de otros 17 recursos.

El tribunal estimó los argumentos de la defensa de Itziar Martínez Sustatxa, a quien en marzo pasado el Tribunal Constitucional rechazó amparar por una cuestión de forma. Su defensa recurrió ante la Audiencia Nacional porque otro compañero de 'comando', al que le fue impuesta la misma condena, sí fue amparado por el tribunal de garantías. Así el tribunal acordó darle la razón y decretar su puesta en libertad.

La etarra, que fue detenida el 29 de agosto de 1991 en Bilbao por formar parte del 'comando Vizcaya', debería haber quedado en libertad el 4 de junio de 2009, aunque la Audiencia Nacional le aplicó la 'doctrina Parot' y alargó su condena hasta 2021.

CÓDIGO PENAL INCORRECTO

La Sala también resolvió estimar el recurso presentado por la representación legal de Óscar Abad, cuya condena fue revisada al estimar la Sala que debió ser condenado por el Código Penal de 1985, que le era más beneficioso que el de 1973. El etarra fue detenido en octubre de 1991 después de resultar herido a causa de la explosión de un artefacto que estaba colocando en los bajos de un vehículo. En julio de 1995 fue condenado a 38 años de cárcel por estos hechos.

Aunque tenía que haber quedado en libertad, el 31 de diciembre de 2010 se le aplicó la 'doctrina Parot', lo que alargó su condena hasta 2021.

El Tribunal de Estrasburgo condenó en julio pasado a España a indemnizar a la etarra Inés del Río con 30.000 euros por daños morales por haberle aplicado la 'doctrina Parot' de forma retroactiva, al tiempo que instó a su excarcelación "en el plazo de tiempo más breve posible". El pasado 23 de octubre admitió a trámite el recurso contra esta resolución presentado por la Abogacía del Estado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana