Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/10/2012
 
 

Refugio de Fauna los montes

31/10/2012
Compartir: 

Decreto 141/2012, de 25/10/2012, por el que se desafecta del régimen cinegético especial de Refugio de Fauna los montes -Quinto de Don Pedro- y -Cardeñosa-, del término municipal de Los Yébenes y Nava de Don Diego, del término municipal de Los Navalucillos, ambos de la provincia de Toledo (DOCM de 30 de octubre de 2012). Texto completo.

DECRETO 141/2012, DE 25/10/2012, POR EL QUE SE DESAFECTA DEL RÉGIMEN CINEGÉTICO ESPECIAL DE REFUGIO DE FAUNA LOS MONTES -QUINTO DE DON PEDRO- Y -CARDEÑOSA-, DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS YÉBENES Y NAVA DE DON DIEGO, DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS NAVALUCILLOS, AMBOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO.

Por Decreto 79/2005 Vínculo a legislación, de 05-07-2005, se declararon refugio de fauna los montes propios de la Junta de Comunidades Quinto de Don Pedro, Cardeñosa y Nava de Don Diego, los dos primeros del término municipal de Los Yébenes y el tercero de Los Navalucillos, ambos de la provincia de Toledo. Su declaración se realizó en virtud de lo establecido en el artículo 51.2 Vínculo a legislación de la Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La Mancha, considerando que en relación con la gestión de estos montes deberían establecerse como premisas el cumplimiento de las actuaciones recogidas en los planes de recuperación y conservación de especies de fauna amenazada y que su gestión cinegética y forestal, debía supeditarse a la conservación del medio natural y sus recursos.

La experiencia adquirida a lo largo de estos siete años de vigencia del régimen cinegético especial de refugio de fauna al que se han sometido estos montes, en los que se han venido realizando actuaciones de carácter forestal y cinegético necesarias para su conservación, como son la realización de tratamientos silvícolas y aprovechamientos de madera y la realización de batidas de control poblacional de especies cinegéticas, especialmente ciervo, que de no realizarse hubieran puesto en precario la propia conservación de estos montes, ha puesto de manifiesto que el aprovechamiento ordenado tanto de los recursos forestales como cinegéticos, es compatible con la conservación del medio natural y sus recursos y la recuperación y conservación de la fauna amenazada.

Por ello, en virtud de las competencias atribuidas a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de caza y protección del medio ambiente y de los ecosistemas por los artículos 31.1.10 Vínculo a legislación y 32.7 Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, a propuesta de la Consejera de Agricultura, de acuerdo con el Consejo Consultivo y previa deliberación del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión del día 25 de octubre de 2012, Dispongo:

Artículo Único: Quedan desafectados del régimen cinegético especial de Refugio de Fauna los montes:

- “Quinto de Don Pedro”, número 37 del Catálogo de los de Utilidad Pública de la provincia de Toledo, y TO-1005 de su Elenco, situado en el término municipal de Los Yébenes. Superficie 539 hectáreas.

- “Cardeñosa”, número 40 del Catálogo de los de Utilidad Pública de la provincia de Toledo, y TO-1013 de su Elenco, situado en el término municipal de Los Yébenes. Superficie 728,45 hectáreas.

- “Nava de Don Diego”, número 39 del Catálogo de los de Utilidad Pública de la provincia de Toledo, y TO-1006 de su Elenco, situado en el término municipal de Los Navalucillos. Superficie 596 hectáreas.

Disposición Final. Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana