Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2012
 
 

Se suspenden entre 15 y 20 asistencias al día

Un total de 695 abogados se excusan de 792 guardias

10/10/2012
Compartir: 

Un total de 695 abogados del Turno de Oficio de los 2.500 que realizan guardias en la región se han excusado ante el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) de la realización de cerca de 792 guardias de un total de 4.082 turnadas, según datos publicados en la página web del ICAM.

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las renuncias a las guardias de octubre y noviembre se enmarcan en la campaña promovida por la asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno (ALTODO) en protesta a la bajada por parte de la Comunidad de Madrid de un 20 por ciento de las tarifas del Turno de Oficio y a los impagos de sus honorarios en todo lo que va de año.

El portavoz de ALTODO, Isidro Moreno, ha señalado que el decano del colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, les trasladó ayer los problemas que está produciendo esta campaña al funcionamiento diario de la Justicia madrileño.

Según los datos, se están dejando de practicar a diario entre 15 y 20 asistencias letradas, lo que está obligando a muchos jueces a dejar en libertad a detenidos con cargos.

Por ejemplo, en el juzgado de menores ayer no había abogados disponibles y hay casos ya de que en juzgados de la periferia se haya registrado un 100 por ciento de inasistencia letrada.

Asimismo, la comisaría del aeropuerto de Barajas registró la semana pasada dificultades a la hora asignar abogados de oficio a extranjeros con problemas para entrar en España.

Comentarios

Escribir un comentario

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana