Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2012
 
 

"Caso Banesto"

La Audiencia Nacional embarga cinco fincas a Mario Conde en ejecución de la sentencia del "caso Banesto"

10/10/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha decretado recientemente el embargo de cinco fincas propiedad del ex banquero y actual candidato a la Xunta de Galicia Mario Conde en ejecución de la sentencia de marzo de 2000 que le condenó por apropiación indebida, estafa y falsedad cometidas durante su etapa al frente de Banesto.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La decisión de ejecutar definitivamente estos comisos fue adoptada por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia los pasados 12 de mayo y 1 de octubre, aunque ha sido este martes cuando las resoluciones se han hecho públicas.

Según fuentes jurídicas, el entorno de Conde procedió a la enajenación de las fincas, justo unos días antes de dictarse sentencia firme por el Tribunal Supremo en julio de 2002. A partir de ese momento, una sociedad luxemburguesa figuraba como propietaria, motivo por el que el registro de la propiedad no había procedido a anotar el embargo judicial.

LAS SEGUÍA DISFRUTANDO

La Sala recuerda, al ejecutar ahora los decomisos, que "en sentencia ya quedó probado que el dinero empleado en la adquisición de estas fincas tiene su origen en las cantidades objeto de la apropiación indebida que motivó la condena" y que seguían siendo utilizadas por el mismo entorno familiar de Conde, manteniendo los mismos empleados que antes y con gastos domiciliados en cuentas bancarias vinculadas a la familia del ex banquero.

La formalización del decomiso afecta a tres fincas de Baleares y dos de Sevilla (Los Carrizos de Castillbalnco y la hacienda Melonares Bajos), según las mismas fuentes.

El 31 de marzo de 2000, Conde fue condenado por la Audiencia Nacional a 10 años y dos meses de prisión por los delitos de apropiación indebida, estafa y falsedad cometidos durante su etapa al frente de Banesto.

Arturo Romaní fue condenado a 13 años y 8 meses de cárcel y a pagar en solitario 1.344 millones de pesetas, mientras que Fernando Garro y Rafael Pérez Escolar son condenados a seis años de prisión cada uno.

Algo más de dos años más tarde, el 29 de julio de 2002, el Supremo aumentó la pena impuesta a Conde de 10 a 20 años, lo que supuso su reingreso en prisión.

Noticias Relacionadas

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Pues parece claro que de nuevo con la iglesia hemos topado.
Se presenta a las elecciones y la prensa dice que los gallegos no se fían de él. Por si esto no bastase, el poder político-judicial, se apresura en fomentar su reputación y en plena campaña electoral.
Bienaventurados los pobres que, por serlo, se libran de un feroz enemigo. La clase política.

Escrito el 10/10/2012 22:29:01 por joseppestanya Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana