Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2012
 
 

JpD

JpD acusa a la Delegación del Gobierno en Madrid de "criminalizar" el 25S y coartar "derechos fundamentales"

24/09/2012
Compartir: 

El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, ha acusado este sábado a la Delegación del Gobierno de Madrid de tratar de "criminalizar" la acción prevista para el próximo 25 de septiembre que llama a rodear el Congreso y de "coartar derechos fundamentales".

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Según ha explicado Bosch en declaraciones a Europa Press, los informes "sobredimensionados" de la Delegación del Gobierno en Madrid en los que previsiblemente se ha basado la Audiencia Nacional para citar a declarar a ocho personas relacionadas con la convocatoria tienen la intención de "limitar los derechos fundamentales" al tratar de imputar a los promotores de una protesta que es "legítima" y "pacífica".

En este sentido, Bosch ha manifestado la "preocupación" de la asociación que representa ante esta actuación, que busca, ha aseverado, "generar miedo" y "disuadir del ejercicio de derechos fundamentales", como son el de manifestación o la libertad de expresión, y que podría propiciar "con torpeza y poca responsabilidad un contexto de violencia" el día 25.

Así, ha explicado que "no se puede actuar de forma preventiva y con afirmaciones que presumen la culpabilidad penal sobre hechos no cometidos". "Si hay alteraciones del orden y se altera el funcionamiento del parlamento, ese delito se cometería, pero no al convocar una manifestación que no tiene intención de alterar. Se está disuadiendo de que se pueda protestar", ha añadido.

"No se puede presumir la culpabilidad", ha reiterado, para insistir, por un lado, en que el presunto delito contra Altos Organismos de la Nación que se les imputa "solo puede cometerse cuando el Parlamento esté reunido", y por otro, en que la intención de los manifestantes es protestar de forma pacífica.

Asimismo, Bosch ha denunciado la "irrupción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las reuniones de los promotores" en las que fueron identificados y raíz de las cuales han sido citados a declarar como imputados. "Entendemos que no son adecuadas las acusaciones. No tienen que intervenir en reuniones abiertas", ha criticado.

Además, ha advertido de que esto "no es un hecho aislado" ya que la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya aseguró haber elaborado "listas negras de manifestantes". "Son afirmaciones gratuitas que buscan amedrentar a los ciudadanos que tienen el derecho a participar en manifestaciones", ha señalado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana