Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2012
 
 

ETA

La Audiencia Nacional condena a un año de prisión a cuatro acusados de pegar fotos de presos de ETA

24/09/2012
Compartir: 

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de prisión por la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo a cuatro acusados de pegar carteles en homenaje a presos de la banda terrorista ETA durante las fiestas de Basauri (Vizcaya) del año 2011.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Irene Rodero, Serafina Rey, Begoña Garro y Juan López reconocieron durante el juicio en su contra que fijaron fotografías de un único recluso, Txus Martín, aunque pusieron de manifiesto que no sabían que estuvieran haciendo "algo malo o ilegal". Los acusados, todos ellos de edades superiores a los 55 años indicaron que su intención era denunciar la situación de Martín, encarcelado a pesar de su enfermedad mental.

Los magistrados Fernando Grande-Marlaska, Javier Martínez Lázaro y Nicolás Poveda detallan en la sentencia, hecha pública este viernes que algunos carteles fijados llevaban inscrito el lema 'Dueños de todos sus derechos, presos a Euskal Herria' e incluían instantáneas de una decena de presos de la banda condenados por delitos terroristas.

Otros de los afiches estaban dedicados en exclusiva a Martín, detenido en el año 2002 en Francia y está condenado a un total de 12 años de prisión por sus actividades como integrante del 'comando Vizcaya' durante la década de los 90. Las organizaciones de apoyo a los presos de ETA alegan que padece problemas psicológicos que le llevaron a intentar suicidarse cortándose las venas en septiembre de 2010 cuando permanecía preso en una cárcel de Marsella (Francia).

Los acusados fueron identificados por un testigo protegido que avisó a la Policía. Los cuatro fueron detenidos minutos después mientras colocaban con celo algunos de los carteles.

El tribunal considera que la teoría de que la finalidad que perseguían los condenados fuera la de llevar a cabo un acto reivindicativo en pro de la excarcelación de un preso de ETA por motivos de salud queda desmontada por la leyenda de la pancarta con la imagen de Martín: 'Sigamos en lucha. Sigamos organizando. Independencia'.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  5. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  6. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  7. Actualidad: Bolaños asegura que los jueces se seleccionarán por "mérito y capacidad" frente a las críticas por las reformas
  8. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  9. Actualidad: Se reconoce el acceso al paro sustitutorio a los profesores de Religión tras una reducción de horas lectivas
  10. Actualidad: El TJSM establece que el Gobierno debe investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana