Diario del Derecho. Edición de 21/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2012
 
 

Fiscal superior del País Vasco

El Fiscal Superior del País Vasco dice que los datos no llevan a pensar que el terrorismo se mantenga, "ni mucho menos"

20/09/2012
Compartir: 

El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, se muestra convencido de que "los datos no llevan" a pensar que el terrorismo se mantenga, "ni mucho menos", pese a que "quedan pasos que, indudablemente, deben darse".

BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)

De esta forma, se ha referido a las manifestaciones del fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, quien durante la apertura del año judicial, señaló que el anuncio del cese definitivo de su actividad, por parte de ETA, "no tiene carácter irreversible" por lo que podría "retomar anteriores posiciones".

En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Calparsoro ha interpretado que Torres Dulce ha adoptado "una postura" desde su cargo, "poniéndose en el peor de los escenarios". "Probablemente, es lo que él quiso advertir", ha señalado.

Ha admitido que "en la medida en que" la banda terrorista no se ha disuelto, "es cierto" que "hipotéticamente" la acción violenta "podría regresar". Sin embargo, ha considerado que en Euskadi existe "una percepción social, una convicción" de que el terrorismo ha terminado.

Además, ha asegurado que "los datos no llevan" a pensar que el terrorismo se mantenga, "ni mucho menos". "Quedan pasos que, indudablemente, deben darse, pero lo que es actividad terrorista, desde el cese definitivo del terrorismo por parte de ETA, no nos consta que se haya producido, en absoluto", ha manifestado.

KALE BORROKA

El representante del Ministerio público en Euskadi ha considerado que los últimos casos de violencia callejera "en la medida en que la izquierda abertzale ha manifestado el rechazo a este tipo de actos, más parecerían actos aislados". "No parece que sea algo organizado", ha precisado.

Sin embargo, Calparsoro ha indicado que analizar y considerar estos hechos "corresponderá a la Ertzaintza y a los responsables de seguridad".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Constitución menguante; por Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional
  2. Estudios y Comentarios: El Presidente Sánchez se inventa una Constitución a medida; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: ¿Constructivismo jurídico?; por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: La conjura de los necios; por Verónica Ponte, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  5. Actualidad: El Supremo ordena repetir el juicio a un guardia civil absuelto por un caso de malversación en la base de Getafe
  6. Tribunal Supremo: El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo
  7. Tribunal Supremo: No concurre causa de desheredación al no haberse probado que el distanciamiento y la falta de relación familiar fueran imputables a la legitimaria y que causara un menoscabo físico o psíquico al testador
  8. Estudios y Comentarios: La huelga de las futbolistas y el SIMA; por Juan Bautista Vivero Serrano, mediador del SIMA y catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca
  9. Legislación: Eficiencia energética
  10. Actualidad: La robotización llega a las cuentas de depósitos y consignaciones judiciales, mejorando el servicio a la ciudadanía

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana