Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2012
 
 

Fallece Santiago Carrillo

19/09/2012
Compartir: 

El histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE), Santiago Carrillo, ha fallecido este martes en Madrid a los 97 años de edad.

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La capilla ardiente de Carrillo quedará instalada a las 10.00 horas en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO, según ha informado el sindicato.

HOMENAJE EN EL CONGRESO

El hijo de Carrillo ha explicado que a la familia le gustaría que su padre recibiera un homenaje en el Congreso. "Mi padre fue un hombre importante en la Transición aunque esta decisión le corresponde al Congreso", ha apostillado.

Asimismo, ha anunciado el deseo de su padre de ser incinerado y que sus cenizas sean arrojadas "al mar de Gijón", lugar de nacimiento del histórico dirigente del PCE.

HISTÓRICO DIRIGENTE DEL PCE

Santiago Carrillo Solares, exsecretario general del PCE, nació en Gijón (Asturias) el 18 de enero de 1915, donde pasó buena parte de su infancia. A los nueve años, se trasladó a Madrid junto al resto de su familia cuando su padre fue nombrado dirigente nacional de PSOE y UGT.

Con la llegada de la II República, se encuadró en la minoría revolucionaria del Partido Socialista y en 1934 fue nombrado secretario de las Juventudes Socialistas. Ese mismo año empezó a colaborar estrechamente con el líder revolucionario del PSOE Largo Caballero y participó en la Revolución de 1934.

Por ello, Carrillo fue detenido y no saldría de la cárcel hasta 1936. Ya en libertad, los representantes de la Internacional Comunista le propusieron viajar a Moscú para negociar la unificación de Juventudes Comunistas y Juventudes Socialistas. De la URSS, volvió al frente de las Juventudes Socialistas Unificadas.

Durante la Guerra Civil, Carrillo abandonó el PSOE y se afilió al PCE y fue nombrado consejero de Orden Público por la Junta de Defensa de Madrid, establecida para cubrir el vacío de poder en la ciudad.

Para evitar que el ejército de Franco ampliase sus efectivos, la Junta de Defensa decidió evacuar en convoyes a los presos de las cárceles madrileñas, así como a todos aquellos civiles y militares afines a los nacionales.

Diversos miembros del ejército republicano desalojaron esos autobuses y fusilaron a sus pasajeros en Paracuellos del Jarama (Madrid). Carrillo siempre negó su participación, aunque desde la derecha siempre se le acusó de haber amparado o permitido los fusilamientos.

En 1939, Carrillo se refugió en Francia después de la victoria del general Franco y desde el exilio encabezó la lucha contra el régimen, convirtiendo al PCE en una de las formaciones políticas más beligerantes contra la dictadura.

En 1976, meses después de la muerte de Franco, regresó a España de manera clandestina para forzar al Gobierno de Adolfo Suárez a negociar la legalización del PCE, hecho que ocurrió en abril de 1977, siendo Carrillo elegido diputado por Madrid en las primeras elecciones democráticas.

Tras su expulsión del PCE en 1985, un año más tarde, Carrillo fundó el Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista (PTE-UC), que no logró buenos resultados electorales.

Carrillo abandonó la política activa y se dedicó a escribir, dar conferencias y participar en programas radiofónicos hasta el final de su vida. En 2005, fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid.

Entre sus obras como escritor, destacan 'Después de Franco, ¿qué?' (1965); 'Memorias' (1993); 'La Segunda República. Recuerdos y reflexiones' (1999); 'La crispación en España. De la Guerra Civil a nuestros días' (2008), y 'Dolores Ibárruri. Pasionaria, una fuerza de la naturaleza' (2008), entre otros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  6. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  7. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  8. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos
  10. Actualidad: Respresentantes de los Jueces de violencia sobre la mujer se reúnen hoy con Justicia tras avisar de "colapso total" si asumen delitos sexuales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana