MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los colegios de abogados de toda España están leyendo este jueves un manifiesto con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, en el que exigen a las Administraciones que el recorte de sus presupuestos no recaiga en "los más desfavorecidos" ni en quienes "tienen que defenderlos".
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha informado en un comunicado de la actividad llevada a cabo por los letrados y ha defendido la importancia de tener una Justicia "gratuita de calidad, atendida voluntariamente por profesionales independientes y libres, no sometidos a injerencias o mandatos de ningún tipo".
Mediante la lectura del manifiesto, los letrados han enfatizado que "recortar derechos de los más desfavorecidos es recortar su libertad" y además es "contrario al derecho constitucional a la tutela judicial efectiva".
El texto se opone así a cualquier "intento de recorte de los derechos y garantías básicas de los ciudadanos que suponga la indefensión de los colectivos más desprotegidos y vulnerables", vetando su acceso a la Justicia y a la tutela judicial.
Por ello, los abogados han reclamado el cumplimiento "integro y puntual" de las obligaciones contraídas por las Administraciones competentes con los profesionales que prestan el Turno de Oficio, "quienes han de ser retribuidos en las condiciones de dignidad que prevé la Ley 1/96".
DEDICACIÓN VOCACIONAL DE LOS ABOGADOS DE OFICIO
La Justicia Gratuita, amparada constitucionalmente, es un servicio que prestan eficientemente más de 37.000 abogados, 24 horas al día, 365 días al año en todos los órdenes jurisdiccionales para defender a quienes carecen de recursos suficientes para litigar.
Han recordado que las Administraciones han invertido menos en Justicia Gratuita por segundo año consecutivo, reduciéndose en un 4 por ciento en 2011 con respecto al año anterior, según los datos del VI Observatorio de Justicia Gratuita.
La Abogacía recoge un informe de Metroscopia que revela que un 44% de los abogados de oficio tiene más de 45 años y sólo el 13% es menor de 35, con "lo que se cuestiona el tópico de que este servicio es desempeñado por abogados noveles".
Además, el 65% de los letrados que llevan casos de Justicia Gratuita tienen más de 20 años de experiencia, lo que refleja su dedicación vocacional. "Y no algo transitorio o esporádico", concluye.