Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/06/2012
 
 

ETA

Absueltos 11 miembros de D3M y Askatasuna porque "no apoyaron de forma consciente a ETA"

19/06/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha absuelto a 11 miembros de los partidos vascos D3M y Askatasuna, que se enfrentaban a una petición fiscal de penas de entre cinco y seis años y cinco meses de prisión por delitos de pertenencia y colaboración con organización terrorista, al considerar que no ha quedado probado que "de una forma consciente y deliberada actuasen en apoyo de ETA".

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La sentencia, que cuenta con el voto particular del magistrado Nicolás Poveda, sostiene que "promover candidaturas ideológicamente asociadas a la izquierda abertzale, ser su candidato, apoderado, interventor, aunque sea de un partido ilegalizado posteriormente, por sí mismo, no supone un comportamiento antijurídico".

En opinión de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, los acusados han ejercido "derechos políticos de los que son titulares y de cuyo ejercicio no han sido suspendidos o inhabilitados". "La ilegalización de un partido y su posterior disolución, es una sanción que sólo afecta a la persona jurídica pero no a los promotores, afiliados, dirigentes o candidatos, que no pierden el ejercicio de sus derechos políticos", dice la resolución.

El tribunal entiende que los actos atruibuidos a los acusados "no son actuaciones inequívocas de integración o colaboración con banda armada sino acciones realizadas en el ámbito del espacio público, de mediación en el sistema político, visibles y amparadas formalmente en la legalidad, alejadas de la clandestinidad y de la violencia contra las personas", por lo que "no aportan elementos incriminatorias concluyentes".

Así, el tribunal exonera de su responsabilidad penal a los integrantes de D3M Amparo de Las Heras (portavoz), Arantza Urkaregui, Elisabet Zubiaga, Iker Rodrigo, Imanol Nieto, Agurtzane Solabarrieta, Hodei Egaña, Unai Berrostegieta y Zuriñe Zorrotua, y los miembros de Askatasuna José Antonio Munduae y Xabier Isasa.

Durante la celebración del juicio el pasado mes de mayo, el fiscal Vicente González-Mota retiró la acusación contra dos personas más, el representante legal de D3M ante la Junta Electoral de Álava, Fernando Antia, y Aitor Liguerzana, que se encuentra preso por otra causa.

NO SABÍAN QUE APOYABAN A ETA

Los magistrados Manuela Fernández de Prado, Ramón Sáez Valcarcel y Nicolás Poveda consideran en concreto que los miembros de Askatasuna "tenían que ser conscientes de su contribución a la sucesión de partidos ilegalizados" y no muestran duda alguna en que esta formación se creó para tomar el testigo de Batasuna.

No obstante, precisan que no hay "elementos suficientes para llegar al convencimiento sin margen de duda" de que los dos acusados de este partido supieran "que no se trataba solo de apoyar a la izquierda abertzale sino a la misma ETA".

Así, concretan que Munduae e Isasa no mantuvieron contactos clandestinos con persona alguna ni aparecen mencionados en los documentos de la organización terrorista ni entregaron fondos a la banda.

En cuanto a D3M, la sentencia precisa que los 9 integrantes del partido intentaban con la creación de esta formación eludir las prohibiciones de concurrir a las elecciones autonómicas de 2009 dictadas por el Tribunal Supremo pero no se ha encontrado tampoco en su caso "un elemento de conexión directo con ETA".

Así, el tribunal concluye que ninguno de los 11 acusados sabía que estaba participando en una actuación diseñada por ETA y no simplemente por la izquierda abertzale ni que estaban contribuyendo a facilitar la presencia de la organización terrorista en los comicios.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana