Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2012
 
 

Descartan las acciones penales

Más de 500 accionistas minoritarios de Bankia se unen para reclamar ante los tribunales civiles

07/06/2012
Compartir: 

Más de 500 accionistas minoritarios de Bankia se han acogido a la iniciativa planteada por la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) de presentar acciones legales para reclamar el daño sufrido con la "fallida" operación de salida a Bolsa de Bankia.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Según explicó la asociación en un comunicado, los afectados todavía pueden acogerse a esta iniciativa, por lo que el próximo sábado 9 de junio ha convocado una reunión en la sede de Aemec, situada en la calle Jorge Juan, 30 (Madrid) para informar sobre las acciones que se van a llevar a cabo.

La asociación tiene como primer objetivo la presentación de demandas civiles de reclamación patrimonial de las pérdidas sufridas por los minoritarios y descarta emprender acciones penales contra los gestores de la entidad.

Bankia vendió a través de sus sucursales el 50% de su capital a cerca de 40.000 accionistas minoritarios. La entidad salió a cotizar el 11 de julio de 2011 a un precio de 3,75 euros por acción y este miércoles los títulos cotizaban a 1 euros.

Fuentes jurídicas de la asociación explicaron a Europa Press que se reclamará la diferencia existente entre el precio de salida a bolsa y el valor de la acción en el momento de la presentación de la demanda.

Además, los letrados señalaron que se está estudiando la valoración y la información dada al accionista reflejada en el folleto de la salida a Bolsa, ya que, consideran, en ese momento ya se conocían las pérdidas que arrastraba Bankia y que han forzado su nacionalización.

En este sentido, fuentes de la asociación apuntaron que no se pretende ir contra los gestores de Bankia, sino ayudar al accionista minoritario a salir de la situación en la que se encuentra, ya que con la información completa muchos de ellos nunca hubieran invertido sus ahorros en acciones de la entidad.

Por ello, se estudia reclamar a los cuatro bancos que coordinaron la operación de salida a Bolsa de Bankia: Deustche Bank, Bancaja, JP Morgan, UBS y Bank of America Merrill Lynch, por la que cobraron elevadas comisiones. Aemec ha dispuesto como canal de información con los afectados la dirección de correo electrónico [email protected].

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana