MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En una carta remitida a Ruiz-Gallardón en la que se congratula de la propuesta de elegir a los miembros del Consejo mediante elección "libre, directa y democrática", la asociación recuerda que esta medida es una "reivindicación histórica y permanente" del colectivo y reclama que la designación se lleve a cabo respetando los principios de "representatividad y proporcionalidad y con acceso de las diversas sensibilidades de la carrera judicial".
Para este colectivo, en la votación deberían ser excluidos los jueces y magistrados que se encuentren en excedencia o servicios especiales, mientras que los miembros de una asociación deberían contar con el aval de ésta. Los no asociados, por su parte, tendrían que presentar avales de otros miembros de la carrera judicial que representen al menos el 3 por ciento del censo electoral.
En relación con el sistema de elección, la asociación judicial Francisco de Vitoria propone que se haga a través de listas cerradas o abiertsa con un máximo de hasta 12 candidatos por cada una de ellas.
Si se respetan estos principios, el colectivo mantiene que concurrirá a las elecciones "en la confianza y seguridad de obtener una representación digna y adecuada a su implantación en la carrera judicial, con asunción de la indispensable y soberana voluntad de los electores".