Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2012
 
 

Juicio por presuntas irregularidades en su trabajo

El fiscal dice que había indicios para intervenir llamadas de exmandos de la Udyco de la Costa del Sol

12/04/2012
Compartir: 

La Sala prevé que los dos policías y el tercer acusado declaren el próximo 16 de abril

MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía Anticorrupción ha considerado que existían elementos objetivos para llevar a cabo las intervenciones telefónicas realizadas en la investigación sobre dos exmandos de la Udyco Costa del Sol, acusados por presuntas irregularidades en su trabajo, por lo que se ha opuesto a la nulidad pedida por las defensas en el juicio que se celebra en la Sección Novena de la Audiencia de Málaga. Los acusados declararán el próximo 16 de abril.

El fiscal ha rebatido los argumentos expuestos por los letrados de los acusados y ha defendido que existían elementos indiciarios suficientes para investigar a través de esas escuchas telefónicas. Ha añadido que también había razones para seguir las distintas líneas de investigación, aunque finalmente no se formuló acusación por todas, al no concretarse pruebas necesarias.

Ha señalado que el periodo de intervención fue quizás demasiado largo, aunque ha precisado que se trató de una investigación "muy compleja" y, aunque ha admitido que no todas las escuchas están igual de motivadas, la posible carencia no afecta a las troncales de la causa. Además, ha asegurado que "no hubo maniobra de ocultación de información", como también alegó una defensa.

Ha relatado las distintas vías de investigación y los orígenes, con la declaración de dos personas, una de ellas un agente que estaba detenido, quien habló al juez de que uno de los acusados supuestamente hacía trabajos de protección en locales, algo que era "verosímil", ya que, ha dicho, agentes "de vez en cuando buscan un pluriempleo trabajando para seguridad".

Por otro lado, el ministerio público se ha mostrado conforme con que se anule la primera declaración que realizó el tercer acusado, un supuesto informador, al considerar que no se realizó de la forma correcta. Además, ha pedido a la Sala que resuelva en sentencia sobre estas cuestiones previas para que pueda practicarse la prueba necesaria, sobre todo la declaración de los investigadores de Asuntos Internos.

El Tribunal ha decidido hacerlo así, al entender que existe vinculación de distintas fuentes en el origen de esta causa, por lo que hay que analizar si existe nulidad de alguna o no. Las investigaciones comenzaron en 2006 por Asuntos Internos, bajo supervisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga).

En esta causa se juzgan al que fuera jefe del Grupo de Crimen Organizado de Marbella, Carlos F., para el que el fiscal pide 19 años de prisión y cuatro años de suspensión, al acusarlo de delitos de malversación, falsedad, quebrantamiento de condena y detención ilegal. Además solicita un total de 14 años de inhabilitación absoluta y 20 de especial.

También se juzga a Alfredo M., inspector jefe de la sección de Crimen Organizado entonces, al que se le acusa de omisión del deber de perseguir delitos, quebrantamiento de condena, malversación, cohecho y tenencia ilícita de armas, pidiendo ocho años de prisión, cuatro de suspensión y 14 de inhabilitación. Al tercer acusado se le acusa de quebrantamiento de condena y malversación como cooperador necesario.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana